
Los doctores Fernando Mariné y Eliud Silva participaron con investigaciones innovadoras sobre computación cuántica aplicada a finanzas y análisis de seguridad en México.
Del 29 de agosto al 7 de septiembre de 2025 se celebró la 38ª edición de Feria Universitaria del Libro (FUL) en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, uno de los encuentros artístico-culturales y de difusión editorial más importantes de México. Este festival reúne cada año a reconocidas editoriales, autores y académicos con el objetivo de fomentar la lectura, promover la divulgación del conocimiento y fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad.
En esta edición, la Facultad de Ciencias Actuariales de la Universidad Anáhuac México estuvo representada por los doctores Fernando José Mariné Osorio y Eliud Silva que presentaron conferencias de gran impacto académico, reflejando el liderazgo de la Anáhuac en investigación aplicada.
El Dr. Mariné impartió la ponencia “Bienvenidos los Qubits a las finanzas: Evaluación empírica de un portafolio de inversión con una computadora cuántica superconductora”, en la que explicó los fundamentos de la mecánica cuántica y su aplicación en el ámbito financiero. Su investigación utilizó un algoritmo cuántico para aproximar el problema clásico de optimización de Markowitz, empleando datos históricos del S&P 500 (2017 – 2025). El análisis cubrió un periodo posterior a la pandemia de COVID-19, caracterizado por inflación global y conflictos geopolíticos, demostrando el potencial de la computación cuántica para enfrentar retos financieros de alta complejidad.
Por su parte, el Dr. Eliud Silva, en conjunto con el Dr. Miguel Villalobos, presentó la conferencia “An empirical analysis of homicides in Mexico through Machine Learning”. En este trabajo se identificaron factores sociodemográficos y económicos que influyen en la tasa de homicidios en México, aplicando diversos modelos de Machine Learning. El modelo C5.0 resultó ser el más eficaz, al seleccionar once factores modificables mediante políticas públicas. Destacó especialmente el Índice de Estado de Derecho (Rule of Law Index), cuyo fortalecimiento podría reducir de manera significativa los niveles de violencia en el país.
La participación de nuestros académicos en la FUL 2025 confirma el compromiso de la Facultad de Ciencias Actuariales de la Universidad Anáhuac México con la investigación de vanguardia y la generación de conocimiento de alto impacto para resolver problemáticas nacionales y globales.
Más información:
Facultad de Ciencias Actuariales
Lic. Marcela Lucía Zamudio Rosas
marcela.zamudio@anahuac.mx