Concurso A.N. Kolmogórov

“Porque mi país necesita de la ciencia aplicada”
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
El concursante debe:
- Ser estudiante de bachillerato de alguna institución pública o privada del país.
- Contar con un máximo de 19 años a la fecha inicial del concurso.
- No estar ligado familiarmente con los miembros del jurado.
- No haberse inscrito a ningún programa de educación superior.
- No podrán concursar estudiantes que, en versiones anteriores de este concurso, o de algún otro concurso académico organizado por la Universidad Anáhuac, hayan sido premiados con una beca del 90% o mayor.
- Llenar el formato de inscripción vía web, registrándose en línea en la dirección: mexico.anahuac.mx/licenciaturas/concursos antes del del 24 de octubre de 2025
- Haber firmado el formato de aceptación de las bases del concursoque viene al final del documento.
- El idioma oficial del concurso es español.
- Estar interesado en cursar una licenciatura en la Universidad Anáhuac México.
- El día del concurso, los interesados deberán presentar como identificación la credencial de su escuela, o una identificación oficial con fotografía.
Etapas
Primera Etapa - Eliminatoria
Viernes 14 de noviembre de 2025 a las 9:00 hrs.
Universidad Anáhuac México | Campus Norte
Para esta etapa, es necesario que cada participante traiga una computadora o tableta, con acceso a internet y carga completa; así como lápiz, goma y sacapuntas. Aquí se le proporcionarán hojas blancas, para realizar el trabajo operativo.
No se permite formulario ni calculadora.
Para esta etapa, el tiempo máximo para resolver el examen es de dos horas. Este examen lo constituyen 40 problemas, desglosados de la forma siguiente:
– 16 problemas de Álgebra
– 6 problemas de Geometría
– 6 problemas de Cálculo Diferencial
– 6 problemas de Trigonometría
– 6 problemas de Probabilidad
El examen está diseñado para evaluar los conocimientos generales en las cinco materias.
Segunda Etapa - Semifinal
Viernes 21 de noviembre de 2025, a las 9:00 hrs.
Universidad Anáhuac México | Campus Sur
En esta etapa los concursantes resolverán un examen, que consta de seis problemas para lo cual tienen cuatro horas.
• La justificación debe realizarse en hojas blancas y con bolígrafo negro.
• No se permite el uso de formulario ni calculadora.
• El examen evalúa la profundidad de conocimientos en las cinco materias, comprensión de textos matemáticos y creatividad en la solución de problemas.
Tercera Etapa - Final
Viernes 28 de noviembre de 2025 a las 7:30 hrs.
Universidad Anáhuac México | Campus Norte
En esta etapa los concursantes desarrollarán un ensayo y un cartel o infografía, sobre un tema matemático que será asignado.
Esta etapa evalúa las habilidades para comprender, desarrollar y presentar, tanto de forma oral como escrita, un tema matemático. Tendrá como base una lectura específica.
Es muy importante tomar en cuenta que las distintas etapas del concurso comienzan a la hora señalada, asimismo que no hay margen de tolerancia alguna. Por lo que se recomienda llegar 30 minutos antes de la hora indicada.
Premiación
10 de diciembre del 2025 a las 19:00 hrs.
Universidad Anáhuac México | Campus Norte
El día del concurso, los interesados deberán presentar como identificación la credencial de su escuela, o en su defecto constancia de estudios. La cual mostrarán al supervisor cuando lo requiera, por medio de Zoom.
Material de Apoyo
1Eliminatoria: 14 de noviembre de 2025
2Semifinal: 21 de noviembre de 2025
3 Final: 28 de noviembre de 2025
4Premiación: 10 de diciembre del 2025
El jurado estará conformado por académicos de la Universidad Anáhuac México. Las resoluciones del jurado son inapelables. Los participantes serán notificados por escrito (vía correo electrónico). Por ningún motivo los concursantes serán informados o retroalimentados en ninguna etapa del concurso ni al término del mismo sobre su desempeño o las observaciones realizadas por los jueces.
Los alumnos de la Universidad Anáhuac que apoyen en logística dentro de cada concurso no tienen injerencia en el jurado.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La puntuación final se obtiene como la suma de las calificaciones obtenidas en cada etapa, con el desglose siguiente:
