Pasar al contenido principal

Impulsamos el análisis crítico del país con sesiones sobre Estudios Socioeconómicos de México

Estudios Socioeconómicos de México

Ocho sesiones académicas abiertas al público presentan los avances de investigación de expertos en temas como pobreza, género, energía, crimen organizado, seguros y optimización socioeconómica.

 

Con el compromiso de generar conocimiento riguroso y relevante para el entorno nacional, la Facultad de Ciencias Actuariales de la Universidad Anáhuac México lleva a cabo una serie de sesiones dentro del marco del Grupo Estable de Investigación en Estudios Socioeconómicos de México, reconocido por la Dirección de Investigación como parte del sistema institucional de grupos de investigación de la Universidad.

 

Coordinado por el Dr. José Daniel López Barrientos, este grupo está integrado por académicos de la Anáhuac y especialistas externos, y tiene como líneas de investigación: teoría del riesgo, economía del comportamiento, ciencia de datos, finanzas cuantitativas, administración de riesgos, demografía, estadística y optimización multiobjetivo. El objetivo común es generar evidencia científica útil para el diseño de políticas públicas, la comprensión de fenómenos sociales y la formación de estudiantes en un entorno de investigación de alta calidad.

 

Hasta el momento, el grupo ha desarrollado ocho sesiones académicas en línea, disponibles al público general, donde cada investigador presenta sus principales líneas de trabajo:

 

  • Dr. David Juárez Luna (18 de enero 2024) 
    Exploró temas como pobreza energética, brecha de género, política eléctrica y altruismo fiscal.
    Ver sesión
  • Dr. José Daniel López Barrientos (26 de enero 2024) 
    Presentó investigaciones en aseguramiento de recursos no renovables, valuación de pensiones y riesgos asociados al crimen organizado.
    Ver sesión 
  • Dr. Fernando José Mariné Osorio (1 de marzo 2024)
    Abordó temas como alfabetización financiera y el uso de modelos estructurales para variables latentes.
    Ver sesión 
  • Dr. José Carlos González Núñez (5 de abril 2024)
    Propuso una clasificación metodológica de problemas socioeconómicos de México.
    Ver sesión 
  • Dr. Luis Felipe Llanos Reynoso (17 de abril 2024)
    Compartió sus hallazgos sobre la relación entre pobreza y exportaciones.
    Ver sesión 
  • Dr. Adán Díaz Hernández (29 de mayo 2024)
    Presentó modelos estocásticos aplicados a opciones financieras y gestión avanzada del riesgo. 
    Ver sesión 
  • Dra. Lourdes Fabiola Uribe Richaud (10 de diciembre 2024)
    Expuso el uso de algoritmos híbridos y evolutivos para resolver problemas sociales.
    Ver sesión 
  • Mtro. Bolívar Rueda Negrete (22 de enero 2025)
    Analizó las oportunidades de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec.
    Ver sesión

 

Estas actividades reflejan el compromiso de la Facultad de Ciencias Actuariales con la investigación aplicada a los grandes retos sociales y económicos del país. Además, posicionan a la Universidad Anáhuac México como un espacio de pensamiento crítico, interdisciplinario y con vocación de impacto.

 

Consulta más sobre los Grupos Estables de Investigación aquí: https://www.anahuac.mx/investigacion/grupos-de-investigacion


Más información:

Facultad de Ciencias Actuariales
Dr. José Daniel López Barrientos  
Profesor - Investigador  
daniel.lopez@anahuac.mx