CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE CALIDAD EDUCATIVA
Educar para la convivencia pacífica: emociones, adaptabilidad y metacognición
Huixquilucan, Estado de México, México
LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
CONVOCA
A investigadores, profesores, estudiantes, funcionarios y otros actores sociales interesados en presentar, analizar y discutir contribuciones de la intervención y la investigación educativa, a participar en el 3º Congreso Internacional Anáhuac de Calidad Educativa.
Que se celebrará del 4 al 6 de marzo de 2026 en el Campus Norte de la Universidad Anáhuac México.
Objetivos:
° Consolidar un punto de encuentro entre distintos profesionales y especialistas para el diálogo sobre una educación con convivencia pacífica en torno a las emociones, la adaptabilidad y la metacognición.
° Crear un espacio de presentación, reflexión y análisis de las investigaciones y prácticas relacionadas con la educación bajo condiciones de convivencia pacífica; en esta ocasión, desde el marco de las emociones, adaptabilidad y metacognición.
Los trabajos del Congreso se proyectan en torno a 7 ejes temáticos. En todos ellos, se invita a proponer resultados o avances de una investigación o intervención educativa en el terreno que cultivan, tanto en escenarios propios de la educación no formal o formal (en cualquiera de los niveles del Sistema Educativo Nacional). Dichos ejes temáticos son:
Ejes temáticos

Modalidades de participación
El CONGRESO INTERNACIONAL ANÁHUAC DE CALIDAD EDUCATIVA contará con Conferencistas magistrales entre distintos actores del campo, que serán convocados por el Comité Organizador. Para todas y todos los interesados se ofrecen tres modalidades de participación, que serán sometidas a dictamen doble ciego.

