Skip to main content

<span>Maestría en Teología y Acción Pastoral</span>

<span>Maestría en Teología y Acción Pastoral</span>

Información General

Duración:
2 AÑOS
Fecha de Inicio:
SEPTIEMBRE 2025
Campus:
SUR: PRESENCIAL EN AULA VIRTUAL

La Iglesia en la actualidad se ve en la necesidad de identificar, interpretar y responder a los signos de los tiempos. Es por ello que, reflexionar sobre nuestra práctica pastoral no puede postergarse, siendo además el camino adecuado para la mejora de nuestros procesos de educación en la fe. La teología pastoral es, por tanto, la que finalmente nos permitirá efectuar esta reflexión y llevarla a la vida. Así la Maestría en Teología y Acción Pastoral busca responder a nuevos retos y nuevas realidades que enfrenta la sociedad en el actual entorno global, en atención a los nuevos conocimientos generados y a las necesidades que se requieren atender en el sector profesional, eclesial y en la sociedad en su conjunto.

 

OBJETIVO

 

 Formar profesionales capaces de acompañar a la comunidad eclesial en el campo de la acción pastoral, con el objeto de generar espacios de diálogo entre la fe y la cultura, mediante la creación de grupos interdisciplinarios para el diseño, conducción y vinculación de planes y programas pastorales, que den respuesta a las problemáticas del tejido eclesial, social y personal, desde una actitud crítica asentada en los contenidos de la teología y la antropología cristianas.

 

Ser un espacio de difusión de la experiencia cristiana en contextos de increencia religiosa, de apreciación de la cultura como ámbito de la evangelización y de búsqueda de la verdad, así como para ofrecer una mejor atención a las problemáticas religiosas en torno a la educación en todos los niveles del desarrollo humano.

 

PERFIL DE INGRESO

El programa de la Maestría en Teología y Acción Pastoral está dirigido primeramente a personas con licenciatura en el campo de las humanidades y la pastoral, pero también de otros campos del conocimiento, porque la teología y la pastoral tienen que ver con la forma de vivir, cuestionar y comprender nuestra realidad y, sobre todo, con dar un sentido a la vida.

 

El comité de admisión de la Facultad de Humanidades, Filosofía y Letras verifica que los candidatos manifiesten interés por ampliar sus conocimientos, habilidades y actitudes a través de estudios de posgrado para desarrollar competencias profesionales en el campo de la teología y la acción pastoral, con el apoyo de estudios humanísticos, interdisciplinarios y generales.

 

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Maestría en Teología y Acción Pastoral es una persona íntegra, con una profunda formación humana, teológica y moral, capaz de descubrir en los diversos ámbitos de la vida social y cultural, un campo abierto para promover la búsqueda de la verdad y los valores del Evangelio.

 

Brinda respuestas a los problemas que atraviesa la acción pastoral de la comunidad y vinculan la fe con las distintas dimensiones del actuar humano, desde la consideración y aprecio por otras realidades culturales. Diseña y conduce diversos proyectos e intervenciones de carácter pastoral en beneficio de las parroquias, las diócesis y la comunidad en general.

 

Plan de Estudios

planEstudios
Coordinator portrait

Semblanza de la coordinadora

Mtra. María Isabel Mitre Pérez

Formación académica: 

 

Lic. en Actuaría y Mtra. en Banca y mercados financieros por la Universidad Anáhuac México, Máster internacional en Banca y mercados financieros por la Universidad de Cantabria (España). Candidata a Dr. en Innovación y Responsabilidad Social (Universidad Anáhuac México). Diplomatura en Teología por la Pontificia Facultad de Teología de San Esteban (Salamanca, España), Diploma en Iglesia Católica: Historia y actualidad por la Universidad Anáhuac México.


Trayectoria profesional: 

 

Ha trabajado en el ambiente académico desde 2011, dando clases en niveles maestría, licenciatura, preparatoria y secundaria. Desde 2018 es coordinadora académica del Instituto Anáhuac de Ciencias Religiosas, en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Anáhuac México.

 

Coordinó el diseño curricular de la Maestría en Teología y acción pastoral y el rediseño de la licenciatura en Ciencias Religiosas. En mayo de 2021 recibió el reconocimiento de Excelencia Docente por la Universidad Anáhuac México.

  
PROGRAMAS-PROCESO DE INSCRIPCION

Students on campus

Proceso de Inscripción

 

  • Completa el formulario de solicitud en línea.
  • Envía tus documentos académicos.
  • Realiza el pago de inscripción.

 

Campus buildings

Becas y Financiamiento

Explora nuestras opciones de becas y financiamiento disponibles.
 

 

CONTACTO PROGRAMAS

Anahuac Norte

Anahuac Sur

 

Actualizar preferencias de cookies