Pasar al contenido principal

Doctorado en Evaluación Educativa

 

Portada doctorado

INICIO:  JULIO DE 2023

 

OBJETIVO

Formar profesionales con sólidos conocimientos teóricos y prácticos, que diseñen procesos de evaluación educativa, a través de la elaboración y validación de instrumentos; capaces de analizar los resultados de éstos con visión crítica, responsable y perspectiva global, a fin de proponer alternativas de mejora o solución ante los diversos fenómenos y procesos relacionados con el ámbito educativo.

Así como, ser un espacio de análisis, crítica e investigación aplicada sobre la evaluación que contribuya ampliar las fronteras del conocimiento, mejorar la calidad académica y la generación de excelencia, ante los entornos cambiantes y complejos de la sociedad y las organizaciones, con una profunda formación humana y moral.

 

folleto evaluacion

El programa está dirigido a Maestros en educación; Maestros en cualquier campo del conocimiento, con licenciatura en el campo de la educación o la psicología; Maestros en cualquier campo del conocimiento, con experiencia profesional vinculante a la educación y que, a juicio del comité académico, pueda integrarse exitosamente al programa.

Los egresados de este programa tendrán las habilidades para: Analizar e investigar, con una visión interdisciplinaria, los fenómenos relacionados con la evaluación educativa, a fin de mejorar la calidad de la educación. Diseñar y proponer evaluaciones educativas, para contextos específicos, desde una perspectiva global, a fin de contribuir a la implementación de estrategia de mejora de la educación. Generar soluciones a problemas vinculados con la educación, a partir de resultados de evaluación, para optimizar los procesos educativos. Emprender proyectos innovadores e interdisciplinarios, en el ámbito de la evaluación educativa, encaminados a la mejora continua y por ende a la generación de excelencia.

Plan de estudios

  • Evaluación de la docencia: experiencias nacionales y tendencias internacionales
  • Evaluación integral de los aprendizajes
  • Medida en la educación I
  • Seminario de Diseño en la investigación
  • Tópicos y tendencias de evaluación curricular
  • Medida en la educación II
  • Seminario de Estadística para la investigación
  • Panorama mundial de la evaluación de instituciones educativas
  • Seminario de Diseño de instrumentos para la investigación
  • Electiva de formación Anáhuac
  • Temas de vanguardia en medición
  • Seminario de Análisis estadístico de datos cuantitativos
  • Electiva profesionalizante
  • Seminario de Análisis de información cualitativa
  • Seminario de Tesis doctoral

  • Más información:
    Facultad de Educación
    Dra. Claudia Ochoa Millán
    claudia.ochoami@anahuac.mx
     
    Me interesa