Pasar al contenido principal

Académico cierra Congreso Internacional de Fortalecimiento Institucional de la Fundación VIS

Académico cierra Congreso Internacional de Fortalecimiento Institucional de la Fundación VIS

 

El “XI Congreso Internacional de Fortalecimiento Institucional” es un espacio virtual de reflexión y diálogo que contribuye al logro de la misión de la Fundación VIS, que consiste en apoyar y fortalecer proyectos e instituciones a nivel global, dedicadas a reconocer, valorar y desarrollar la dignidad de los niños y jóvenes menos favorecidos, apoyando activamente su formación integral, principalmente a través de la educación.

En este marco, el Dr. Luis Medina Velázquez, profesor e investigador de licenciatura y posgrado de nuestra Facultad de Educación y Humanidades, tuvo una participación destacada al ofrecer la conferencia magistral de clausura titulada “El uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la educación: estrategias digitales para el aprendizaje”.

Este evento académico, celebrado el 8 de octubre de 2025, congregó a profesionales y colaboradores de distintas fundaciones y escuelas de varios estados de la república mexicana interesados en las últimas tendencias relacionadas con la integración de tecnologías avanzadas en los procesos formativos.

Durante su presentación, el Dr. Medina destacó que entre los desafíos más apremiantes para la integración de la IAG en la educación se encuentra la creciente la brecha digital que su rápida evalución ha provocado, la dependencia tecnológica a estas herramientas por parte de los alumnos, así como la falta de integridad académica, el plagio y la atrofia de habilidades básicas, cuando se utiliza de manera mecánica y acrítica, al delegar excesivamente la creación de contenido a dichos sistemas.

Finalmente, presentó varias estrategias para que docentes y estudiantes puedan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial, transformándola de un posible distractor a una poderosa aliada para la personalización del aprendizaje, el fomento de la creatividad y el pensamiento crítico cuando se le utiliza de manera responsable, reflexiva y ética.

Felicitamos al Dr. Medina por subrayar la posición de la Facultad de Educación y Humanidades como referente en la discusión de los desafíos y oportunidades que la era digital presenta para la educación, alineándose con los esfuerzos de organizaciones como Fundación VIS para promover una educación de vanguardia.


Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Mtra. Miroslava Castro Cuellar
posgrado.educacion@anahuac.mx