
El 8 de septiembre de 2025, la Licenciatura en Historia llevó a cabo la conferencia “Arte e iconografía olmeca” impartida por el Dr. Marco Antonio Cervera, coordinador de Investigación en Humanidades de la Universidad Anáhuac México y director del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad (CEICA) de la Facultad de Educación y Humanidades.
Con público presencial y transmisión en línea, la sesión acercó a los asistentes a los debates actuales sobre el tema. En particular, se abordó el llamado fenómeno olmeca en el Formativo mesoamericano (1200–400 a. C.). El ponente destacó que más que una “cultura madre”, los olmecas representan un fenómeno cultural con centros nucleares como San Lorenzo y La Venta, cuya influencia estilística se difundió ampliamente en Mesoamérica.
El también investigador explicó la importancia de las cabezas colosales, así como el uso de materiales de prestigio como jade, obsidiana y cacao. De igual modo, analizó la arquitectura ceremonial de La Venta y la difusión de rasgos olmecoides en regiones como Oaxaca, el Altiplano y Guerrero. Por otra parte, enfatizó la necesidad de mantener cautela interpretativa, ya que, aunque ciertos símbolos pueden compararse con otras tradiciones mesoamericanas, muchos aspectos permanecen desconocidos.
Este evento fue importante para la formación de nuestros alumnos, ya que se busca que estén actualizados en los debates académicos, que conozcan metodologías de análisis iconográfico y arqueológico, y que vinculen el trabajo de aula con la investigación especializada.
La Licenciatura en Historia reafirma así su compromiso con una formación crítica y rigurosa que sitúa a los estudiantes frente a problemas reales de interpretación del pasado mesoamericano y consolida una comunidad académica activa y participativa.
Nuestro reconocimiento al Dr. Marco Antonio Cervera por su generosa y enriquecedora exposición, la cual se puede visualizar en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=yOYQbcQPVI4&feature=youtu.be
Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Karla Sandoval Téllez
karla.sandovalte@anahuac.mx