
El 21 de abril de 2025, con motivo del fallecimiento del Papa Francisco en su residencia de la Casa de Santa Marta en la Ciudad del Vaticano en Roma, profesores y académicos mexicanos fueron convocados por diversos medios de comunicación para ofrecer una relectura de su vida, gestos y documentos.
De este modo, el pasado 26 de abril, el Mtro. Jovani Fernández Puentes, académico de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Anáhuac México, fue invitado al programa matutino “Venga la Alegría” donde pudo exponer la importancia de la evangelización para el catolicismo y recordar cómo el Papa Francisco fue protagonista del anuncio de la Buena Nueva con ímpetu y amor apostólico.
También se le solicitó al académico un comentario sobre la importancia de la juventud, a lo que respondió que para el Papa Francisco fue fundamental la inclusión de esta, ya que es justo en este ámbito donde sociedad genera paradigmas de exclusión, sobre todo tratándose de las estructuras individualistas de nuestra época.
Finalmente, el Mtro. Fernández Puentes invitó a tomar consciencia de que el Cónclave no pone de manifiesto un vacío administrativo, sino que es el momento en que la Iglesia Católica se coloca en actitud orante para recibir al siguiente Pontífice y consideró que el Papa Francisco encarnó el Evangelio con ternura y misericordia.
Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Mtro. Jovani Fernández Puentes
jovani.fernandez@anahuac.mx