
La Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Anáhuac México fortaleció su compromiso con la formación integral de los futuros pedagogos y profesionales al organizar una visita con alumnos de la materia Primeros auxilios psicológicos, enfocada al quehacer pedagógico, a la exposición “A 40 años de los sismos del 85”.
La actividad tuvo como propósito vincular teoría, emoción y memoria histórica para aprender no solo a responder en emergencias, sino a reconocer las huellas profundas que los desastres han dejado en la Ciudad de México.
Los asistentes fueron recibidos en el Museo del Archivo de la Fotografía donde pudieron apreciar imágenes, documentos y testimonios visuales que retratan el impacto de los terremotos, inundaciones y hundimientos que han marcado la historia urbana. Posteriormente, el Mtro. Ramón Siqueiros, historiador y cronista experto en el Centro Histórico de la Ciudad de México, los condujo en un paseo histórico por sitios emblemáticos como La Profesa (y su hundimiento parcial), la cabeza de león que recuerda la inundación de 1629, la Torre Latinoamericana, cuyo diseño le permitió resistir el sismo de 1957, y el Ángel de la Independencia, que sufrió daños en ese mismo temblor y que posteriormente fue restaurado.
En el marco de la materia Primeros Auxilios Psicológicos, los estudiantes trabajaron conceptos clave como emergencia, peligro, vulnerabilidad y crisis, reconociendo además cómo la sociedad civil mexicana ha crecido en sensibilización, prevención, reconstrucción y cultura de memoria colectiva frente a los desastres.
Con esta experiencia académica, la Facultad de Educación y Humanidades reafirmó que la formación de pedagogos va más allá del aula, al promover conciencia histórica, empatía y capacidad de acompañamiento en contextos de adversidad. La historia de una ciudad que tiembla, se inunda o se hunde es también la historia de quienes se levantan, reconstruyen y aprenden a cuidarse mutuamente.
Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Dra. Herzel Nashiely García Márquez
herzel.garcia@anahuac.mx