
El 20 de agosto de 2025, se llevó a cabo en el Auditorio Joseph Ratzinger de la Universidad Anáhuac México Campus Norte el primer Simposio Internacional sobre Discapacidad e Inclusión en la Universidad: Avances y retos, encuentro que reunió a especialistas de varios países con el objetivo de compartir experiencias, analizar avances y discutir los retos que enfrentan las instituciones de educación superior en materia de inclusión y discapacidad.
El evento contó con la participación de representantes de la Universidad Simón Bolívar en Colombia, la Universidad de Burgos en España, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) de Paraguay y la Universidad Anáhuac México, quienes ofrecieron una visión comparativa sobre las políticas, prácticas y programas implementados en sus respectivos contextos.
Este espacio se desarrolló alrededor de tres preguntas: ¿Cuáles han sido las principales políticas de inclusión en educación superior a nivel general y en su universidad? ¿Qué prácticas o programas han resultado efectivos para garantizar la participación plena y el éxito académico de estudiantes con discapacidad? y ¿Qué orientaciones y sugerencias permitirían fortalecer la educación superior inclusiva?
Como resultado del diálogo entre los participantes, quedó constatado que la inclusión es un derecho garantizado por ley en todos los países representados, aunque se reconoció que persiste una brecha significativa entre la inclusión declarada en las normativas y su aplicación efectiva en la práctica universitaria.
Este simposio representó un paso importante en la construcción de espacios universitarios más accesibles, equitativos y comprometidos con el derecho a una educación superior inclusiva para todas las personas.
Galería: https://www.flickr.com/photos/universidadanahuac/albums/72177720328542267/with/54738182358
Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Mtra. Carolina Mejía Tinoco-Ariza
carolina.mejia@anahuac.mx