
La Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Anáhuac México llevó su visión humanista y formativa al ámbito internacional a través de un taller impartido por la Dra. Herzel Nashiely García Márquez, académica e investigadora especializada en educación, psicología y liderazgo académico.
La sesión titulada “Soft Skills para líderes educativos en la era de la incertidumbre” se realizó el 22 de agosto de 2025 en las instalaciones de National Geographic Latinoamérica (WeWork Insurgentes Sur), que contó con la participación de líderes de la organización en la región.
Durante tres horas, los asistentes reflexionaron sobre la importancia de las competencias socioemocionales y comunicativas en el ejercicio de un liderazgo centrado en la persona. A través de metodologías de storytelling, ejercicios de reflexión crítica y dinámicas participativas, la Dra. García Márquez los condujo a identificar cómo la práctica del liderazgo requiere hoy más que nunca de escucha activa, diálogo, motivación y acompañamiento.
La propuesta formativa subrayó que las soft skills no son un complemento opcional, sino un pilar educativo y profesional que trasciende el aula para convertirse en herramientas de vida. Desde la perspectiva humanista de la Anáhuac, se destacó que la formación académica debe ir siempre acompañada de una preparación integral que permita a los líderes inspirar confianza, gestionar la incertidumbre y transformar su entorno con sentido humano.
Con esta colaboración, la Facultad de Educación y Humanidades reafirma su compromiso con la formación de líderes de impacto positivo capaces de responder a los desafíos globales a partir de la integración de saberes, valores y competencias socioemocionales.
Más información:
Facultad de Educación y Humanidades
Dra. Herzel Nashiely García Márquez
herzel.garcia@anahuac.mx