
Además de analizar su modelo de ecoturismo comunitario, los estudiantes exploraron este centro que es un referente en el turismo de aventura y la sustentabilidad en Hidalgo.
Con el objetivo de fomentar el aprendizaje práctico y el análisis crítico en el desarrollo de productos y experiencias turísticas, así como el turismo sostenible, alumnos de la Licenciatura en Administración Turística, que imparte la Facultad de Turismo y Gastronomía de nuestra Universidad Anáhuac México, realizaron una visita académica a las Grutas Xoxafi, destacado centro de turismo comunitario ubicado en el estado de Hidalgo.
Este conjunto de cuevas y grutas es una iniciativa que combina aventura, naturaleza y cultura, alineándose con los principios del ecoturismo y la sostenibilidad. Su misión es ofrecer experiencias únicas de turismo de aventura, así como promover la exploración responsable en un entorno seguro y de alta calidad.
Además, se compromete con la conservación de los recursos naturales, el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad local y el desarrollo regional a través del ecoturismo sostenible. Asimismo, valora y promueve la preservación de la cultura otomí e integra prácticas innovadoras que garantizan el uso sustentable de los recursos.
Durante su visita, los alumnos del grupo de Desarrollo de Productos y Experiencias Turísticas evaluaron el producto turístico ofrecido en Grutas Xoxafi y propusieron mejoras que enriquecerán la experiencia del visitante. Por su parte, los estudiantes de Turismo Sostenible asistieron a una charla impartida por miembros del proyecto, en la que conocieron la historia y evolución del centro, así como los retos y las oportunidades del turismo comunitario en la región.
Con este ejercicio académico, no solo buscamos fortalecer el conocimiento teórico de los alumnos, sino que además les permitimos aplicar metodologías de evaluación turística y analizar de primera mano los impactos del turismo en las comunidades locales.
Esta visita refleja el compromiso de la Facultad de Turismo y Gastronomía con la formación de profesionales capacitados para diseñar experiencias responsables y sostenibles en la industria turística.
Más información:
Dra. Blanca Correa Guevara
blanca.correa@anahuac.mx
Facultad de Turismo y Gastronomía