Este día invita a aprovechar el turismo como una plataforma de transformación sistémica y sostenible, guiada por la gobernanza efectiva, la planificación estratégica y la colaboración de todos los actores.
El Día Mundial del Turismo 2025, que este año se celebra bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, destaca el potencial de este sector como un agente de cambio positivo y motor de desarrollo social y económico a nivel global.
El turismo, más allá de su valor económico, se reconoce como un catalizador del progreso social capaz de generar educación, empleo y nuevas oportunidades para todas las comunidades. Sin embargo, según los organizadores, aprovechar este potencial requiere algo más que crecimiento: demanda gobernanza efectiva, planificación estratégica, monitoreo riguroso y prioridades claras alineadas con objetivos de sostenibilidad a largo plazo.
Uno de los retos más importantes es la inclusión de los jóvenes, mujeres y comunidades vulnerables. Se estima que casi la mitad de los jóvenes en destinos emergentes no cuentan con la capacitación necesaria para participar plenamente en el sector turístico. Por ello, los gobiernos y actores del turismo deben promover programas educativos y de formación profesional accesibles y de alta calidad, diseñados para adaptarse a las necesidades cambiantes de la industria.
La innovación y el emprendimiento responsable también son esenciales. La digitalización y los modelos de negocio innovadores ofrecen oportunidades significativas, especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) lideradas por mujeres y jóvenes, impulsando así la prosperidad inclusiva y la diversificación económica sostenible.
En términos de inversión, entre 2019 y 2024, el turismo atrajo más de 2,300 proyectos de inversión extranjera directa por un valor de 126,000 millones de dólares, lo que subraya el potencial de este sector. No obstante, los expertos insisten en que estas inversiones deben priorizar beneficios comunitarios a largo plazo, resiliencia y acción climática.
Finalmente, el turismo sostenible implica una gestión responsable de los recursos naturales, reduciendo emisiones, conservando la biodiversidad y fortaleciendo la infraestructura resiliente para proteger los ecosistemas y garantizar la disponibilidad de recursos para las futuras generaciones.
Este Día Mundial del Turismo lanza un llamado urgente a la acción: aprovechar el turismo como una plataforma de transformación sistémica y sostenible, guiada por la gobernanza efectiva, la planificación estratégica y la colaboración de todos los actores. De acuerdo con los organizadores, el turismo tiene el potencial no solo de fomentar la paz, sino de empoderar, regenerar y transformar nuestro mundo de manera sostenible.
Más información:
Dra. Blanca Correa Guevara
blanca.correa@anahuac.mx
Facultad de Turismo y Gastronomía


