Pasar al contenido principal

Formamos líderes del turismo y la gastronomía con aprendizaje enológico en Cuna de Tierra

Vendimia

Como parte de la celebración por el 50 aniversario de la Facultad de Turismo y Gastronomía, alumnos y académicos participaron en la Vendimia 2025.

El 6 de septiembre de 2025, la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México realizó su Vendimia 2025 en la vinícola Cuna de Tierra, como parte de las actividades académicas que celebran sus 50 años de historia, jornada que reunió a alumnos, docentes y autoridades universitarias en torno a una experiencia formativa en campo que integró la cosecha de uva, la comprensión de los procesos de vinificación y el análisis sensorial del vino. 

Las actividades iniciaron al amanecer con una carrera de 5 kilómetros entre los viñedos, seguida de un recorrido guiado por las áreas de producción, cava y laboratorio de la bodega, donde los estudiantes aprendieron sobre fermentación, maduración y control de calidad enológico. Parte de la uva recolectada fue destinada al proyecto académico Home Winemaking, desarrollado en la asignatura de enología de la Facultad. 

Durante la visita, el Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad, presentó el vino conmemorativo por el 50 aniversario elaborado por alumnos del Minor en Cultura Enológica en colaboración con la vinícola. La cata del vino fue guiada por la Mtra. Berenice Madrigal Galán, coordinadora del área Enológica Bicampus, quien explicó las características sensoriales y el proceso técnico detrás de esta edición especial. 

La experiencia concluyó con la tradicional pisa de uva y una comida de convivencia, fortaleciendo la formación profesional desde la práctica y el contacto directo con el territorio vitivinícola mexicano. 

La Vendimia 2025 permitió a los asistentes comprender el ciclo completo del vino, de la tierra al producto final, y reafirmó la importancia de integrar saberes académicos con experiencias vivenciales que consoliden su perfil profesional en turismo y gastronomía. 

Con esta actividad, la Facultad de Turismo y Gastronomía fortaleció su compromiso con una educación vinculada al territorio, a la industria y al aprendizaje práctico, promoviendo la formación de profesionales capaces de aportar valor a la cultura enológica y al desarrollo turístico del país.


Más información:
Mtra. Berenice Madrigal Galán
berenice.madrigal@anahuac.mx 
Facultad de Turismo y Gastronomía