Pasar al contenido principal

Hijos de personal administrativo y académico de planta participan en los Viernes Académicos

Flor Coronel

En la primera edición de esta actividad impulsada por la Dirección de Capital Humano y la Facultad de Turismo y Gastronomía, prepararon antojitos mexicanos.

El 28 de febrero de 2025, iniciamos una nueva actividad conjunta impulsada por la Dirección de Capital Humano y la Facultad de Turismo y Gastronomía de nuestra Universidad Anáhuac México: los Viernes Académicos, espacio creado para los hijos de nuestros colaboradores administrativos y profesores de planta.

Con el objetivo de fortalecer el sentido de comunidad y ofrecer actividades formativas y recreativas que promuevan el aprendizaje en un ambiente lúdico, esta propuesta contempla sesiones mensuales dedicadas a distintas temáticas. En esta primera edición participaron 20 niñas y niños de ambos campus, quienes disfrutaron de un taller práctico y cultural enfocado en los antojitos mexicanos, impartido por la Chef Flor Coronel Flores.

Estos alimentos son una de las tradiciones gastronómicas más ricas y representativas del país. Más que simples bocadillos, son una expresión viva de nuestra historia y diversidad cultural. Mediante la preparación de quesadillas, tlacoyos, sopes y pambazos, los asistentes aprendieron a cocinar, a la vez que descubrieron los orígenes, las transformaciones regionales y los significados culturales de cada platillo.

Por ejemplo, los pambazos varían según la región: en Veracruz se preparan con frijoles, mayonesa, jamón, pollo y chorizo; en la Ciudad de México se cubren con salsa roja y se fríen en manteca; mientras que en Durango se utiliza pan negro y carne de cerdo. Los tlacoyos, de origen prehispánico, se rellenan con ingredientes como requesón, frijol o chicharrón prensado, y se acompañan con salsas y vegetales frescos. Por su parte, los sopes —tortillas gruesas con los bordes elevados— también presentan diversas versiones en todo el país, desde las más sencillas hasta aquellas con picadillo, chorizo o papas.


Durante la clase, los pequeños chefs elaboraron algunos de estos platillos tradicionales, disfrutando de una experiencia práctica que combinó técnica, creatividad y conocimiento cultural. Todo esto les permitió fortalecer sus habilidades culinarias básicas, así como fomentar el aprecio por la riqueza gastronómica de México desde una edad temprana.

Cabe mencionar que los Viernes Académicos continuarán a lo largo del semestre con sesiones diseñadas para inspirar, educar y conectar a las familias de nuestra Comunidad Universitaria.


Más información:
Chef Flor Coronel Flores
flor.coronel@anahuac.mx 
Facultad de Turismo y Gastronomía