El Mtro. José Ángel Díaz y el Dr. Hazael Cerón compartieron la nueva visión de desarrollo turístico para Nuevo León.
El 30 de septiembre de 2025, el Mtro. José Ángel Díaz Rebolledo, director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, y el Dr. Hazael Cerón Monroy, coordinador del Centro de Investigación y Competitividad Turística (CICOTUR) de dicha Facultad, en representación de la Universidad Anáhuac México, fueron invitados a participar en el foro “La nueva visión de desarrollo turístico para Nuevo León” realizado con motivo del Día Mundial del Turismo 2025 en el Salón Legisladores de la República (“Salón Verde”) de la H. Cámara de Diputados.
El encuentro tuvo como propósito generar un espacio de diálogo a través de mesas de trabajo en las que se discutieron la política pública turística, la investigación académica y las perspectivas del sector en la entidad.
Durante su intervención, el Mtro. Díaz Rebolledo subrayó que Nuevo León ocupa el sexto lugar en la generación del Producto Interno Bruto (PIB) turístico nacional, aunque la mayor parte de esta derrama se concentra en la capital, Monterrey. En contraste, los Pueblos Mágicos aportan únicamente el 4.15 %, lo que evidencia la necesidad de una política turística sustentable, con objetivos claros y mecanismos de transparencia en la rendición de cuentas, que diversifique la oferta y aproveche la riqueza natural y cultural del estado.
Por su parte, el Dr. Cerón Monroy enfatizó en la mesa de investigación que la competitividad turística se fortalece desde la formación de capital humano en las aulas. Propuso también la creación y operación de observatorios turísticos bajo una legislación de alcance federal, con metodologías homogéneas y un sistema de datos centralizado en la Secretaría de Turismo Federal. Asimismo, aplaudió que el Mundial de Futbol FIFA 2026 constituye un ejemplo de la gran visión estratégica que impulsa el “nuevo Nuevo León” para ampliar la llegada de turistas a la entidad.

En el evento estuvieron presentes los legisladores federales por Nuevo León como la Dip. Iraís Virginia Reyes de la Torre, la Dip. Paola Michell Longoria López y el Dip. Miguel Ángel Sánchez Rivera, además del Dr. Javier Luis Navarro Velasco, coordinador del Gabinete de Buen Gobierno de Nuevo León, así como representantes de universidades e institutos que imparten programas de turismo en México.
Con estas acciones, la Facultad de Turismo y Gastronomía y el CICOTUR de la Universidad Anáhuac México reafirman su compromiso con el fortalecimiento del sector turístico nacional a través de la investigación, la formación académica y la vinculación con actores estratégicos del sector público y privado.
Más información:
Dr. Hazael Cerón Monroy
hazael.ceron@anahuac.mx
Facultad de Turismo y Gastronomía


