

Información General
El Magíster en Doctrina Social de la Iglesia, Reflexión y Vida, es un programa internacional, respaldado por
cuatro instituciones de prestigio, tanto de América como de Europa: la Universidad Francisco de Vitoria, de
Madrid; la Universidad Finis Terrae, de Chile; el Pontificio Ateneo Regina Apostolorum, de Italia; y la
Universidad Anáhuac México. Cada una de ellas aporta profesores experimentados, quienes han hecho de la
Doctrina Social de la Iglesia uno de sus grandes motivos académicos y de vida.
Con la orientación de académicos e investigadores, expertos en pensamiento social cristiano, se analizarán
los fundamentos teóricos, principios, valores y método de la Doctrina Social de la Iglesia y, en un segundo
momento, los medios y métodos para hacer práctico este conocimiento en diversos ámbitos del actuar
personal y social.
Al finalizar el curso, el egresado obtendrá un grado oficial chileno con nivel de Magíster (el cual es equivalente
a Maestría en México), por la Universidad Finis Terrae. Simultáneamente accederá a un Título Propio por
parte de la Universidad Francisco de Vitoria y a un Diploma Superior en Humanismo Cristiano y Mundo
Contemporáneo por la Universidad Anáhuac México.
PERFIL DE INGRESO
Cualquier graduado universitario que se sienta interpelado por los problemas sociales y busque responder a ellos desde una orientación cristiana.
Entre los destinatarios del programa:
- -Católicos interesados en la evangelización de su entorno y de la sociedad
- -Agentes pastorales
- -Empresarios, políticos, agentes y líderes sociales y culturales,
- -Responsables de ONGs, gestores públicos, comunicadores y artistas
- -Médicos y demás profesionales de las ciencias de la vida y de la salud o Docentes de escuelas y universidades (civiles y eclesiásticas)
- -Creyentes de otras confesiones cristianas sensibles a los problemas sociales

Semblanza del coordinador
Dr. Emilio Martínez Albesa
Director del Magíster
Doctor en Historia Eclesiástica por la Pontificia Universidad Gregoriana y Doctor en Historia de América por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Historia de América, por la Universidad Complutense de Madrid. Diplomado en el Curso Superior en San Juan de la Cruz por el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista Teología y la Universidad Católica de Ávila.
Es Profesor de la Facultad de Teología del Pontificio Ateneo Regina Apostolorum (Roma). Ha enseñado también en la Universidad Europea de Roma. Es miembro de la Asociación para el Estudio de la Doctrina Social de la Iglesia (AEDOS) y de la Red Interdisciplinaria para la Justicia Social y la Integración Americana (RIJIA).
Cuenta con numerosas publicaciones en los campos de la Historia de México, del liberalismo político y de la libertad religiosa, destacando los libros:
- La Constitución de 1857. Liberalismo y catolicismo en México (1767-1867), 3 vols, Porrúa, México 2007;
- Che c’entra Dio con la Repubblica? Libertà religiosa e autorità politica nella proposta di Benedetto XVI a un mondo globale, Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, Roma 2014;
- Repensando la Historia desde la fe. Algunas pistas, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid 2018;
- Codirección de: “Dignitatis humanae” e libertà religiosa. A cinquant’anni dalla chiusura del Concilio Vaticano II, Edizioni Scientifiche Italiane, Nápoles 2017, y
- Coordinación de la obra colectiva: Sobre qué pasa con la Doctrina Social de la Iglesia, Ideas y Libros Ediciones, Madrid 2020.