Skip to main content

<span>Doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones Educativas</span>

<span>Doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones Educativas</span>

<span>Doctorado en Liderazgo y Dirección de Instituciones Educativas</span>

Información General

Duración:
3 AÑOS
Fecha de Inicio:
AGOSTO 2026
Campus:
NORTE MODALIDAD MIXTA

Los directivos son quienes marcan el rumbo a seguir para alcanzar una propuesta formativa, los objetivos estratégicos y obtener resultados adecuados que contribuyan a la mejora de la calidad de la educación.

 

Este programa cobra relevancia al ofrecer la formación de líderes y directivos de instituciones educativas con una visión integral que permita conocer la complejidad de una institución educativa, los procesos administrativos, de gestión y pedagógicos que se dan en su interior y contar con las competencias necesarias para la conducción de personas y procesos hacia la mejora e innovación educativa

 

Su objetivo es formar profesionales competentes para la dirección en el ámbito educativo; con una visión global, creativa y transformadora; que contribuyan a generar procesos de liderazgo en la gestión institucional para promover el diseño y la operación eficiente de procesos educativos centrados en la formación humana, enriquecer la calidad académica y con ello favorecer la excelencia educativa

PERFIL DE INGRESO

Maestros en Educación o en cualquier área con Licenciatura en el campo de la Educación; o Maestría en cualquier campo del conocimiento y con experiencia profesional vinculante al área del programa y que a juicio del comité académico pueda integrarse exitosamente

PERFIL DE EGRESO

Los egresados ejercerán con visión sistémica y pensamiento crítico su liderazgo en la dirección estratégica, con el fin de guiar y dirigir equipos de trabajo, optimizar procesos, gestionar con eficiencia y promover la innovación y la generación de conocimientos, con perspectiva ética y una visión sustentable para el desarrollo humano y social.

 

Contarán con competencias especializadas que les permitirán la conceptualización, la toma de decisiones, el diseño, el análisis y la divulgación de resultados de investigación relativos al liderazgo y la dirección de instituciones educativas, con el fin de coadyuvar en la excelencia educativa para el bien de la sociedad.

 

Competencias profesionales:

 

1. Comunicarán efectivamente ante la comunidad académica, científica y la sociedad en general sobre sus ámbitos de conocimiento, para difundir los avances científicos del liderazgo y la dirección en el ámbito educativo.

2. Desarrollarán proyectos de investigación orientados a la innovación, con el fin de contribuir a la generación y ampliación de las fronteras del conocimiento relacionados con el desarrollo de las instituciones y la mejora de la calidad educativa.

3. Desarrollarán un liderazgo integral que vele por el bien común e inspire el crecimiento de los demás, promoviendo el cambio y la mejora de las instituciones educativas.

4. Aportarán soluciones integrales e innovadoras, con la finalidad de que todas las áreas que integran la institución educativa actúen en concordancia con las metas institucionales. 

5. Dirigirán estratégicamente la gestión del talento humano, respetando la centralidad y dignidad de la persona, con el fin de lograr la integración de equipos de trabajo altamente eficaces.

 

Competencias genéricas:

 

-Liderazgo

-Capacidad para tomar de decisiones

-Compromiso ético

-Capacidad crítica y autocrítica

-Capacidad para formular y gestionar proyectos

Plan de Estudios

planEstudios
Coordinator portrait

Semblanza del coordinador

Dr. Jorge Aaron Silva Rodríguez

Doctor en Creación y Teorías de la Cultura por la Universidad de las Américas Puebla, el Dr. Silva es actualmente becario del programa de Estancias Posdoctorales en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Cuenta con una Maestría en Humanidades y una Licenciatura en Ciencias de la Información y la Comunicación por la Universidad de Monterrey.

 

Como Profesor en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Anáhuac México, el Dr. Silva posee una sólida trayectoria en la docencia y ha participado en numerosos foros académicos nacionales e internacionales. Reconocido por su excelencia y liderazgo, su trabajo enriquece el ámbito académico y aporta una valiosa comprensión de la cultura y la sociedad contemporánea.

  
PROGRAMAS-PROCESO DE INSCRIPCION

Students on campus

Proceso de Inscripción

 

  • Completa el formulario de solicitud en línea.
  • Envía tus documentos académicos.
  • Realiza el pago de inscripción.

 

Campus buildings

Becas y Financiamiento

Explora nuestras opciones de becas y financiamiento disponibles.
 

 

CONTACTO PROGRAMAS

Anahuac Norte

Anahuac Sur

 

Actualizar preferencias de cookies