
Maestría en Derecho Fiscal y Administración Tributaria con Especialidad en Derecho Tributario
Este programa posee la fortaleza y flexibilidad de un plan de estudios que, como el Derecho Fiscal, comprende temas que trascienden a los ámbitos gubernamentales y privados. Por ello, cada vez es más complicado regular las relaciones entre la Federación, las entidades federativas, los municipios y los contribuyentes, ya que se crean nuevos impuestos o se incrementan los ya existentes. Durante su desarrollo, se abrirá la discusión y la presentación de propuestas académicas para incorporar las exigencias de los sectores empresariales, obreros y públicos, en busca de una reforma fiscal integral que atienda y resuelva los problemas planteados.
PERFIL DE INGRESO
Licenciatura en cualquier campo de derecho, administración y negocios, o licenciatura en cualquier otro campo y con experiencia profesional vinculada al derecho fiscal y la administración tributaria y que a juicio de la Institución pueda integrarse con éxito al programa.
PERFIL DE EGRESO
Los egresados serán capaces de conocer la aplicación e integración del sistema tributario en México, las contribuciones que lo rigen y sus bases constitucionales, identificando las normas de su ejecución en la vía de legalidad. Además, identificar el esquema de tributación internacional que enfrentan las empresas multinacionales, así como los sistemas impositivos de derecho comparado.
MAESTRÍA
2 AÑOS
Abril 2024
CAMPUS NORTE
MARTES A JUEVES DE 7:00 A 9:00 HORAS DE MANERA PRESENCIAL Y DE 9:00 A 10:00 HORAS POR ASESORÍA.
ESPECIALIDAD
1 AÑO
Abril 2024
CAMPUS NORTE
MARTES A JUEVES DE 7:00 A 9:00 HORAS DE MANERA PRESENCIAL Y DE 9:00 A 10:00 HORAS POR ASESORÍA.
SEMBLANZA DEL COORDINADOR

Dra. María Estela Ayllón González
Doctora en Derecho, División de Estudios de Posgrado UNAM. Con estudios de Especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo en la UNAM, Diplomado en Docencia Universitaria, Universidad Anáhuac México Norte. Licenciado en Derecho, Escuela Libre de Derecho, CDMX.
Desde 1991 Coordinadora Académica en la Facultad de Derecho en las áreas de: Derecho Constitucional, Maestría en Derecho Corporativo, Maestrías de Derecho. Actualmente Coordinadora Académica Posgrado de Derecho.
Docente en nivel licenciatura, maestría y doctorado.
Ha publicado diversas obras jurídicas colectivas en el área de Derecho Corporativo. Así mismo autora del Manual de Derecho Constitucional Mexicano (Colección Jurídica IBI IUS Porrúa -
PRÓXIMAS APERTURAS
PAGOS Y FINANCIAMIENTO
Conforme a su misión educativa, la Universidad Anáhuac México apoya a estudiantes con capacidad para desarrollar el perfil de excelencia humana y profesional, sin que el factor económico sea un impedimento para lograrlo
Financiamiento crédito educativo Posgrados Anáhuac.
Financiamiento de hasta un
50%

CONVENIOS DE DESCUENTO
La Universidad Anáhuac ofrece descuentos en las colegiaturas de sus programas de Posgrado y Educación Continua a través de la firma de convenios con empresas del sector público y privado.
A continuación se muestra el listado de las instituciones con las que actualmente se ofrece este beneficio. Si tu empresa no aparece registrada, por favor escribe un correo a asistente.posgrado@anahuac.mx solicitando mayor información sobre los convenios e iniciar con el proceso.