

Información General
¡Lleva tu pasión gastronómica al siguiente nivel!
Si eres emprendedor, chef, empresario o apasionado de la gastronomía con visión de futuro, esta maestría está diseñada para ti. En un entorno cada vez más competitivo, aprender a gestionar de forma estratégica tu negocio gastronómico ya no es una opción: es una necesidad..
A través de un enfoque integral que une la creatividad culinaria con herramientas empresariales de vanguardia, esta maestría te permitirá transformar tu proyecto en una empresa sólida, rentable y sostenible.
¿Qué áreas se benefician?
Desde la cocina hasta la alta dirección, tu empresa experimentará mejoras en:
-Gestión operativa y financiera.
-Marketing y diseño de experiencias.
-Innovación en productos y procesos.
-Estrategia de crecimiento y expansión.
-Sustentabilidad y responsabilidad social.
¿A quién beneficia?
Este programa no solo te transforma a ti como líder, también impacta directamente en:
-Tu equipo de trabajo, que se fortalece con una visión clara y procesos más eficientes.
-Tus clientes, que viven experiencias gastronómicas memorables.
-Tu comunidad, al fomentar empleos dignos y prácticas sostenibles.
Aprenderás a resolver:
-Falta de estructura administrativa.
-Dificultades para escalar el negocio.
-Baja rentabilidad o rotación de personal.
-Desconexión con las tendencias del consumidor.
-Carencia de propuestas de valor claras.
Doble reconocimiento:
1.Maestría en Dirección de Negocios Gastronómicos.
2.Le Cordon Bleu: obtendrás acreditaciones internacionales como:
Master in Culinary Arts and Business.
Diplôme de Cuisine / Pâtisserie.
Certificate of Completion and Statement of Results.
¡Prepárate para innovar, dirigir y dejar huella!
En Le Cordon Bleu encontrarás un ambiente multicultural, profesores galardonados y las herramientas necesarias para hacer realidad cualquier proyecto gastronómico que imagines. Tu talento merece una formación de clase mundial.
Plan de Estudios


Semblanza de la coordinadora
Mtra. Lilia Anciola
Cuenta con una Maestría en Responsabilidad Social y es Licenciada en Administración de Empresas Turísticas, ambos grados otorgados por la Universidad Anáhuac México. Ha complementado su formación académica con diversas especialidades en Educación, Desarrollo Sustentable, Turismo y Desarrollo, así como con estudios internacionales, obteniendo el grado de Especialidad en Marketing Management in Hospitality and Tourism por The Hong Kong Polytechnic University, y en Temas de Actualidad en Turismo: Teoría y Práctica por la Universidad de Alicante, España.
Está certificada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) en el diseño de cursos de formación de capital humano de manera presencial, grupal, así como en la elaboración de manuales de curso.
Con una trayectoria de más de 28 años en la industria turística, ha colaborado en destacadas cadenas hoteleras. Destaca su experiencia de más de una década en Four Seasons Hotel Ciudad de México como Directora de Ventas–Banquetes, participando activamente en las aperturas de Four Seasons Punta Mita y Four Seasons Praga (República Checa). Fue también Directora de Ventas en Paralelo 19, empresa propietaria de las Haciendas operadas por Starwood / Luxury Collection. En Hoteles Camino Real (Ciudad de México y Monterrey), se desempeñó como Gerente de Ventas, de Banquetes y de Grupos y Convenciones, además de haber colaborado en la apertura del Hotel Nikko México en los departamentos de ventas y reservaciones.
Es creadora de la Certificación Internacional para Hoteles con Distintivo de Romance, así como de certificaciones especializadas para destinos turísticos en gestión del Turismo de Romance. Es reconocida como especialista en Responsabilidad Social e Innovación Social dentro del sector turístico.
Es fundadora de la Asociación de Consultores de Bodas y Eventos, ABCLATAM, Capítulo México y Latinoamérica, donde actualmente se desempeña como Socia y Directora de Educación. Desde esta plataforma, impulsa activamente la profesionalización del Turismo de Romance en México y América Latina mediante conferencias en foros nacionales e internacionales, así como el desarrollo e impartición de diplomados y cursos en temas de turismo, calidad en el servicio, organización de bodas y eventos, marketing y productos turísticos.
Con 14 años de experiencia académica, actualmente es Coordinadora Académica de Educación Continua y de los programas de Maestría de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, en coordinación con ONU Turismo y Le Cordon Bleu, liderando programas como Innovación y Gestión de Destinos Turísticos,Dirección de Negocios Gastronómicos, Estrategias de Nuevos Modelos de Alojamiento y la Especialidad en Emprendimiento e Innovación Turística. Asimismo, es catedrática de dicha Facultad.
Es miembro activo del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR).