Con gran éxito concluyó el Internado Médico de Pregrado de la primera generación de alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Anáhuac Puebla, promoción julio 2020 – junio 2021.
Con gran éxito concluyó el Internado Médico de Pregrado de la primera generación de alumnos de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Universidad Anáhuac Puebla, promoción julio 2020 – junio 2021.
Fomentando la internacionalización y la constante actualización docente, la Universidad Anáhuac Puebla y la Escuela de Ingeniería y Actuaría, recibieron la visita académica del Dr. Antonio Naranjo Redondo, Director de Ingeniería en Sistemas Industriales de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, España; como parte del trabajo conjunto entre universidades hermanas, pertenecientes a la misma Red.
La Mtra. Gabriela L. Mora, docente de la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla, estuvo presente en el V Seminario Internacional: Gestión del Talento y Desarrollo Organizacional, organizado por la Universidad César Vallejo de Perú; con la conferencia “Impacto de los factores psicosociales en la salud laboral, a la luz de la NOM 035 en México”.
Por: Dr. Giovanni Sorcia Ramírez, Especialista Certificado en Inmunología Clínica Pediátrica
¿Qué es?
Imagina por un momento todas las increíbles cosas que podrías fabricar combinando la creatividad con tecnología, al mismo tiempo aprender a diseñar, programar y a utilizar equipos como impresoras 3D y máquinas de corte láser. Esto es posible gracias a la iniciativa “Talleres FABLAB STEAM” de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla; un programa educativo de 12 meses que ofrecerá conocimientos avanzados de fabricación digital y procesos creativos. El cual incluye los siguientes talleres:
Seguridad y Desarrollo Económico, temas prioritarios que abordarán coordinadamente el próximo Ayuntamiento de la capital, empresarios y universidades
En Universidad Anáhuac Puebla abrimos las puertas virtuales para que, desde sus hogares, visitaran las instalaciones, campus, laboratorios, recorrieran los pasillos y vivieran las actividades de Vida Universitaria, para visualizarse en nuestra Universidad como su casa de estudios.
Coordinadora de Ingeniería Industrial para la Dirección en la Universidad Anáhuac Puebla, la Dra. Maribel Tello, participó como ponente en la conferencia “El impacto de la revolución 4.0 en la ingeniería” organizada por la Universidad UNIMINUTO, con sede en Colombia.
La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac Puebla reanudó actividades presenciales con los talleres prácticos que involucran seis materias: dos de la Licenciatura en Moda, Innovación y Tendencia, uno de la Licenciatura en Diseño Gráfico, así como, tres de la Licenciatura en Diseño Industrial.