Como espacio de reflexión ante los desafíos y obstáculos que han enfrentado las mujeres y niñas en todo el mundo, mismos que se han agravado ante el confinamiento generado por la pandemia, se llevó a cabo un conversatorio internacional donde participaron, desde Chile, Valentina Ilic, experta en políticas públicas y familia; Ana Silva Cuesta, española especialista en migraciones, mujeres y derechos humanos; Rocio Figueroa, especialista en teología sistemática y mujer, de Nueva Zelanda; y desde México, Georgina Ruiz, experta en políticas públicas y prevención de la violencia
NOTICIAS
Para dar respuesta a las nuevas demandas del entorno, la Licenciatura en Turismo Internacional, perteneciente a la Escuela de Turismo y Gastronomía - Le Cordon Bleu de la Universidad Anáhuac Puebla, realizó recientemente una actualización de su modelo educativo y plan de estudios, en el área de hospitalidad.
Con más de 20 años de experiencia y práctica jurídica profesional en materias binacionales entre México y Estados Unidos, el abogado Aarón Alor Mcguire, compartió una plática con los alumnos y profesores de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac Puebla, mediante el formato Café con Expertos.
La materia de Construcción de Marcas de la Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac Puebla, contó con la presencia virtual, de la Lic. Claudia Meza Rubín, Directora de Arte de la Revista The Rolling Stone; quien compartió su experiencia y aprendizajes laborales, y también, habló sobre la evolución que ha tenido la revista internacional ante la era digital.
Actualmente la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, las cuales, son la principal causa de muerte a nivel mundial, provocando 9.4 millones de fallecimientos anuales. Con la finalidad de promover la concientización y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, el 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión.




Para reconocer el destacado trabajo, labor y esfuerzo de nuestros catedráticos, se llevó a cabo como cada año, los Premios de Excelencia al Docente 2019-2020, donde fueron galardonados 100 profesores quienes sobresalieron en el ejercicio de su profesión, como pieza clave para la formación integral de los alumnos de la Universidad Anáhuac Puebla.
La Universidad Anáhuac Puebla y la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, España, celebraron la primera conferencia virtual del Seminario Internacional “Las Relaciones entre México y España a lo largo de la historia”, con la presencia de los Directores de ambas Escuelas de Relaciones Internacionales, profesores y estudiantes.
Con gran experiencia profesional y compromiso por la enseñanza, el Dr. José Carlos Arroyo Kuribreña, catedrático y miembro del Consejo Consultivo Académico de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla, fue reconocido como miembro de la Academia Mexicana de Cirugía, distinción que se otorga a especialistas quirúrgicos con distinguida trayectoria y énfasis en la investigación.
La pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 ha modificado el estilo de vida de las personas, incluyendo los hábitos de alimentación, al fomentarse sobre la importancia de llevar una vida más saludable, señaló el Dr. Oscar Julián Murillo, Profesor del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Anáhuac Puebla.