Pasar al contenido principal

NOTICIAS

La Universidad Anáhuac Puebla continúa desarrollando nuevos programas para el Centro de Respuesta Covid-19 Anáhuac

La Universidad Anáhuac refuerza su compromiso social ofreciendo el talento y conocimiento de su comunidad mediante el Centro de Respuesta Covid-19 Anáhuac, el cual está desarrollando un conjunto de proyectos que buscan responder a las problemáticas sociales que han surgido como consecuencia por la pandemia.

Se han generado cuatro nuevos programas de atención a la sociedad poblana y comunidad universitaria.

Fabricando soluciones

La Anáhuac Puebla genera desde su FABLAB proyectos de apoyo al sector salud ante el COVID 19.

La pandemia ocasionada por COVID-19, ha sacudido la rutina diaria que vivimos, las dinámicas familiares y laborales previas a las instrucciones de prevención por parte de las autoridades competentes. A través del confinamiento, surge una oportunidad para reflexionar cómo podemos ayudar a aquellas personas que se encuentran dando su tiempo y su vida para combatir la epidemia actual.

Escuela de Derecho imparte conferencia: El Coronavirus y los derechos

A través de una transmisión en vivo en la página de Facebook de la Escuela de Derecho, el Mtro. Luis Gerardo Ortiz Corona, compartió sus conocimientos sobre el marco jurídico y el respeto de los derechos fundamentales ante un momento de contingencia.

Impacto del COVID-19 en el Turismo

Por Dr. Javier Ruiz Hermoso, Director de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac Puebla.

 

La Escuela de Arquitectura y Diseño participó en el Workshop FORUM Italia

Con el objetivo de construir soluciones reales en tiempo límite, alumnos de Diseño Industrial participaron en el workshop en colaboración con el estudio mexicano ADVENTO AC.

Diseñar objetos con doble funcionalidad y ejercicios de conceptualización fueron parte de las actividades del taller.

La Universidad Anáhuac presenta: Mujeres en la Diplomacia: Experiencias sobre inclusión

Para la Universidad Anáhuac es de suma importancia la creación de espacios de diálogo en beneficio de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con tal motivo la Escuela de Relaciones Internacionales organizó el primer conversatorio “Mujeres en la diplomacia, experiencias sobre inclusión”, este espacio tuvo el propósito de escuchar de distinguidas representantes diplomáticas su testimonio y trayectoria, ya que  para la comunidad universitaria representa una gran oportunidad para concientizar sobre las dificultades que presentan las mujeres para alcanzar pues