En el día mundial de la tuberculosis 24 de marzo de 2024. “¡Sí! ¡Podemos poner fin a la TB!”. La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que suele afectar a los pulmones, aunque puede afectar a casi cualquier órgano.
NOTICIAS
El agua es esencial para el funcionamiento humano, la biodiversidad, el medio ambiente ya que, puede regular el ecosistema terrestre y mantener el equilibrio necesario para la supervivencia de animales y plantas.
Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con el fortalecimiento de su red global de instituciones aliadas, por ello a través de la Dirección de Internacionalización, llevó a cabo una exitosa gira académica por Colombia durante 7 días, con el firme objetivo de fortalecer la presencia internacional de la institución y establecer nuevas alianzas académicas que beneficien tanto a estudiantes como a docentes, con la visión de ofrecer a sus estudiantes y docentes mayores oportunidades de desarrollo académico y profesional en un contexto internacional.
Para muchos, la neurociencia es vista como una disciplina en sí misma, sin embargo, la neurociencia es un área del conocimiento aglutinadora de neurodisciplinas, como la neurofisiología o la neuroanatomía, e incluso de neurodisciplinas de reciente incorporación, como la neuroeconomía, para el neurocientífico Francisco Mora, la neurociencia es la diciplina que estudia el desarrollo, estructura, función, farmacología y patología del sistema nervioso.
Sin duda, la policrisis ha dejado huella en muchos mercados y en las empresas que compiten produciendo y vendiendo automóviles y autopartes. El año 2023 mostró más sombras que luces para las empresas que participan.
La evolución de la red de contactos profesionales por excelencia, LinkedIn, expone la necesidad de las plataformas de ajustarse a nuevos hábitos de consumo para la sobrevivencia.
Pese a que durante muchos años se mantuvo fiel a su origen formal –con la intención de reflejar seriedad-, al mismo tiempo se mostró poco flexible o atractiva.
En un ambiente de festejo y celebración, participaron más de 50 egresados de las licenciaturas en Negocios Internacionales, Mercadotecnia, Dirección y Administración de Empresas, Comunicación, Derecho, Turismo Internacional e Ingeniería Industrial y de Sistemas y Tecnología. Entre anécdotas y recuerdos, los egresados recordaron los inicios de la Universidad Anáhuac Puebla y hoy se sienten orgullosos de su crecimiento y desarrollo.
Impulsando el desarrollo integral, la Anáhuac Puebla se enorgullece de la egresada de la Escuela de Economía y Negocios de la Anáhuac Puebla, María José Pérez, al ser reconocida como una de las 10 ganadoras a nivel nacional del programa Empoderador, iniciativa de Pepsico, Socialab e Irrazonable. Su proyecto, Finanza Rosa, se enfoca en empoderar a las emprendedoras proporcionando información financiera accesible para que puedan tomar decisiones más informadas en sus negocios.
¿Estaremos cambiando nuestros hábitos de consumo digital para regresar a lo tradicional?
Un estudio realizado por Nielsen para YouTube reveló que el número de personas que ven sus contenidos por medio de un televisor en Estados Unidos creció 400 por ciento.