Pasar al contenido principal
Anáhuac Puebla celebra en comunidad "Cristo Rey"

La comunidad de la universidad Anáhuac Puebla se reunió para la conmemorar una de las celebraciones eucarísticas más importantes para la comunidad católica, la festividad de "Cristo Rey", la cual simboliza el inicio de la época de Adviento, que representa el tiempo de espera y de expectación ante la llegada de Jesucristo.

Doctor de la Anáhuac Puebla imparte ponencia en Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica

Dentro del marco del IV Congreso de Investigadoras del SNI y de Iberoamérica, el Dr. Fernando Vera Sánchez, profesor investigador de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac Puebla, presentó la ponencia “Brecha generacional en el uso de productos y servicios financieros en México”.
 

Finalizan actividades de la Mesa Directiva del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Universitario Anáhuac Puebla.

La universidad Anáhuac Puebla, a través de la Escuela de Economía y Negocios, celebró la clausura de la séptima mesa del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Capítulo Universitario Anáhuac Puebla, marcando el final oficial de los proyectos que realizó la directiva durante este 2022.

 

Docente de la Anáhuac destaca en el IX Congreso de la Construcción y la Arquitectura Sostenible: Arquitectura Latinoamericana, perspectivas de sostenibilidad

El maestros de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Anáhuac Puebla, el El Dr. Arq. Francisco Mustieles Granel, participó en el IX Congreso de la Construcción y la Arquitectura Sostenible: Arquitectura Latinoamericana, perspectivas de sostenibilidad realizado en el campus de la Corporación Universitaria el Caribe (CECAR) en Colombia, para brindar la conferencia "Arquitectura y Lugar: Valoraciones Múltiple" ante más de 400 asistentes. 

Generar un impacto social positivo objetivo del Segundo Encuentro MPYMES 2022 de la Anáhuac Puebla


La Escuela de Arquitectura y Diseño de la Anáhuac Puebla, celebró el Segundo Encuentro MPYMES 2022 “Local para ser global”, con el objetivo de promover y desarrollar la innovación en las MIPYMES a partir de procesos de diseño, combinados con la fabricación digital y teniendo aliados nacionales e internacionales para generar un impacto social positivo en el municipio.

 

Anáhuac Puebla concientiza a jóvenes en Jornada de Prevención del Suicidio

En México se ha detectado que dentro de las tres principales causas de fallecimiento en los jóvenes son por suicidio, involucramiento con sustancias y manejo con el teléfono en mano; es por ello que la escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla, llevó a cabo la “Jornada de Prevención del Suicidio”, con el fin de concientizar y hacer un llamado a la reflexión de la sociedad sobre esta enfermedad.

 

Suscribirse a Universidad Anáhuac Puebla