¿Conoces el Zero Trust? La ciberseguridad es responsabilidad de todos
En un mundo cada vez más conectado, donde casi todo lo que hacemos se mueve en línea, la ciberseguridad ya no es una opción secundaria: es una prioridad. Como Universidad, conocemos las responsabilidades que esto conlleva. Por ende, en colaboración con TGK, hemos creado el Cyber Guard Day. El 19 y 20 de noviembre, expertos revelarán por qué ya no basta con confiar en barreras tradicionales y cómo adoptar una mentalidad de defensa continua y efectiva.
Cada vez que navegamos, nos comunicamos o trabajamos con dispositivos, dejamos huellas digitales con información personal. Así, para tomar acción ante esta problemática, actualmente México elabora campañas de ciberseguridad por medio de la Guardia Nacional. Sin embargo, el cuidado significa actuar antes de que sea demasiado tarde.
Zero Trust: confianza cero, protección completa
Una de las estrategias que estará en el centro del Cyber Guard Day es el modelo Zero Trust. En lugar de asumir que nuestra red o sistema es seguro simplemente porque está detrás de un firewall, Zero Trust plantea cero confianzas por defecto. Todo usuario, dispositivo o acceso debe validarse constantemente. Este enfoque evita que “lo interno” sea automáticamente seguro y refuerza que la prevención activa es el nuevo estándar.
¿Y si eres víctima? ¿Qué hacer?
Aun así, ninguna estrategia es infalible. Por eso es clave saber cómo actuar si te conviertes en víctima de un incidente digital:
Detecta rápido. Observa comportamientos extraños: cambios de contraseña, accesos inesperados o mensajes que tú no enviaste.
Aíslalo. Desconecta el dispositivo afectado de redes e Internet para evitar propagación.
Reporta. Informa al área de TI, soporte o a la autoridad correspondiente.
Restauración. Si tienes backups, restaura. Si no, asegúrate de cambiar credenciales y activar autenticación de dos factores.
Aprende del incidente. Reflexiona sobre cómo ocurrió y ajusta medidas: contraseñas más seguras, actualizaciones al día, educación digital.
Contáctate con la Policía Cibernética, y reporta el incidente.
La ciberseguridad es fundamental. Y en eventos como el Cyber Guard Day, no sólo aprendemos a proteger nuestros sistemas: aprendemos a proteger lo que somos. Cuidemos nuestra identidad, nuestros datos y nuestra vida digital.
Diana Chong
