Integridad Académica

La integridad académica se refiere a la conducta recta, proba, e intachable que deben tener los miembros de espacios científicos, literarios, artísticos o docentes.

La deshonestidad académica se puede definir como un acto intencional de fraude, en el cual el estudiante reclama para sí el crédito por el esfuerzo o trabajo de otro sin su permiso, o usa materiales o produce información, sin autorización, en cualquier ejercicio académico.

Consultar la infografía de Integridad Académica

El modelo educativo Anáhuac 2025 de formación integral busca el desarrollo armónico de las diferentes facetas personales de los estudiantes: intelectual, profesional, humana, espiritual y social. Que, a su vez, se sustenta en la misión de la universidad:

Contribuir a la formación integral de líderes de acción positiva y promover institucionalmente el auténtico desarrollo de la persona y de la sociedad, inspirados en los valores del humanismo cristiano.

Encuesta de Integridad Académica

Personal DocenteAlumnos

Curso de Integridad Académica

Si estás interesado en realizar un curso relativo a la integridad académica en tu labor docente responde el siguiente formulario para recibir información adicional: Registro para Personal Docente