El pasado 10 y 11 de octubre, en el Senado de la República, se llevó a cabo el Primer Parlamento Universitario de la Red de Universidades Anáhuac, un encuentro que congregó a alumnos destacados de todos los campus del país con el propósito de vivir de cerca la experiencia parlamentaria y fortalecer su formación jurídica, política y humana.
Durante dos días intensos de aprendizaje y diálogo, los jóvenes universitarios del campus Xalapa y Córdoba-Orizaba asumieron el papel de senadores, participando activamente en debates, presentaciones de propuestas de ley y ejercicios legislativos de gran nivel académico.
La jornada inaugural contó con una conferencia magistral de Derecho Parlamentario, impartida por el Dr. Arturo Garita Alonso, Secretario General de Servicios Parlamentarios y experto en la materia. Su intervención brindó a los estudiantes un panorama profundo sobre el funcionamiento legislativo y los principios que rigen la labor parlamentaria en México.
Posteriormente, los participantes sostuvieron un diálogo abierto con la Senadora Verónica Camino Farjat, actual Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, quien compartió su experiencia legislativa y reflexiones sobre la participación de las juventudes en la política y la construcción del bien común.
Durante la jornada se llevó a cabo un foro sobre liderazgo estudiantil, en el cual participaron los presidentes de FESAL de distintos campus de la Red Anáhuac, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la trascendencia del liderazgo auténtico dentro y fuera de las aulas. En este espacio se destacó que ser líder no significa únicamente ocupar un cargo, sino influir positivamente en los demás, inspirar con el ejemplo y actuar siempre con sentido humano y responsabilidad social.
El día culminó con la ceremonia de instalación del Parlamento Universitario, donde cada delegado tomó protesta como senador o senadora universitaria, comprometiéndose a ejercer su labor con rectitud, conocimiento y espíritu de servicio.
Durante el segundo día, cada campus de la Red Anáhuac presentó una iniciativa de ley elaborada por sus estudiantes, producto de semanas de análisis, investigación y trabajo colaborativo.
El campus Xalapa presentó una propuesta de adición a la Ley Fiscal, con el objetivo de otorgar incentivos a las empresas que contraten a recién egresados, fomentando así la empleabilidad juvenil y el desarrollo económico sostenible.

































