El pasado 2 de septiembre, en la Sala de Juicios Orales de nuestra Universidad, se llevó a cabo la conferencia “La Inteligencia Artificial generativa en la enseñanza y la práctica jurídica”, impartida por el Dr. Noé Adolfo Riande Juárez.
El Dr. Riande forma parte del claustro académico de la Escuela de Derecho de nuestra Universidad. En su formación podemos destacar que es abogado por la Universidad Veracruzana, con estudios en Filosofía del Derecho en Roma y Doctorado en Informática Jurídica y Derecho Informático en la Universidad de Bolonia. Con más de 48 años de trayectoria, ha ocupado cargos en el INAI, la CNDH, la Procuraduría Fiscal de la Federación, el SAT y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, entre otros. Ha formado generaciones de juristas en derecho constitucional, argumentación, ética y nuevas tecnologías. Autor de diversas obras, es un referente en la integración del derecho con la informática y la modernización legislativa en México.
En su intervención, el Dr. Riande abordó los alcances y beneficios que las herramientas de inteligencia artificial representan para el ámbito jurídico, subrayando su capacidad para simplificar tareas profesionales, optimizar procesos de investigación y análisis, así como apoyar en la elaboración de documentos legales.