En la Universidad Anáhuac Veracruz campus Córdoba-Orizaba, las prácticas profesionales son una etapa clave para que los estudiantes apliquen sus conocimientos, vivan la experiencia laboral real y desarrollen habilidades técnicas y competencias clave para su futuro profesional.
Prácticas Profesionales en Grupo Pecuario San Antonio


















En este marco, la alumna María del Ángel Torres Cruz, de la Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica, llevó a cabo sus prácticas profesionales en Grupo Pecuario San Antonio, empresa con más de 50 años de trayectoria en la industria avícola, reconocida por su compromiso con la calidad, la innovación y el desarrollo de productos que impulsan el sector agroalimentario en la región.
Durante su estancia en la empresa, la alumna aplicó su liderazgo positivo al desarrollar un proyecto de posicionamiento digital en redes sociales, ofreciendo una nueva visión estratégica alineada con las necesidades de cada marca. Durante la propuesta, mostró iniciativa al tomar decisiones, proponer mejoras y mantenerse receptiva a la retroalimentación de su mentor, el Supervisor de Marketing, Adán Antonio Domínguez Hernández.
De igual manera, María Torres resaltó lo valioso que fue para su formación participar en el Programa Jóvenes Pro, una iniciativa que brinda a los estudiantes una formación profesional de alta calidad. Recomendó ampliamente realizar prácticas en esta empresa, destacando el ambiente laboral positivo y el hecho de que las aportaciones de los practicantes realmente generan un impacto dentro de la organización.
Al reflexionar sobre su proceso, compartió un consejo clave para quienes inician esta etapa: “Siempre hagan preguntas y mantengan una actitud abierta al aprendizaje. En el equipo, todos apoyan con amabilidad, y es fundamental entender que equivocarse es parte del proceso; lo importante es corregir y aprender de los errores.” Este enfoque positivo y proactivo refleja el espíritu que caracteriza a nuestra comunidad universitaria.
Por su parte, Adán Domínguez señaló que uno de los principales factores que motivaron a la empresa a recibir alumnos de la Universidad Anáhuac Veracruz fue el conocimiento y preparación académica que caracteriza a los estudiantes de esta institución. Destacó que las actividades de los alumnos han aportado ideas valiosas que han enriquecido la organización y fortalecidos procesos en marketing. Además, durante su estancia, los estudiantes han desarrollado significativamente sus habilidades de liderazgo, mejorando en comunicación, trabajo en equipo, responsabilidad y resolución eficiente de problemas.
Respecto a las cualidades de los alumnos que han realizado prácticas en la empresa, Domínguez Hernández destacó especialmente la responsabilidad y creatividad de María Torres, cuya actitud y desempeño marcaron una diferencia positiva en los proyectos en los que participó. De manera particular, resaltó su presentación final dentro del Programa Jóvenes Pro, donde se distinguió como una de las mejores participantes.
Finalmente, señaló que este tipo de colaboraciones representan una oportunidad invaluable para fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo al acceder a talento joven con un alto nivel de preparación y, al mismo tiempo, ofrecer a los estudiantes un espacio donde puedan aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos en el aula.
En la Universidad Anáhuac Veracruz nos enorgullecen profundamente los resultados alcanzados por nuestros estudiantes, que reflejan su compromiso y la fortaleza de nuestras alianzas estratégicas. Seguiremos consolidando estos vínculos para brindar a nuestros alumnos oportunidades que impulsen su formación integral, los preparen para los retos laborales y los formen como agentes de cambio con visión, innovación y responsabilidad.