Skip to main content

Fortalecen internacionalización con Programa de Profesores Visitantes

profesores internacionales

Como parte de su firme compromiso con la internacionalización académica, la Universidad Anáhuac Mayab llevó a cabo el programa Profesor Visitante Internacional, que permitió a estudiantes de distintas licenciaturas vivir una experiencia global sin salir del campus. 

En esta ocasión, participaron profesores provenientes de Estados Unidos, Canadá, Chile, España e Italia, quienes impartieron asignaturas en áreas como negocios, liderazgo emprendimiento, periodismo, entre otros, y compartieron metodologías y perspectivas propias de sus países de origen. Esta interacción directa impactó positivamente a cerca de 100 estudiantes, fomentando competencias interculturales y una visión más amplia del entorno profesional. 

Además de las clases, los docentes internacionales participaron en el International Connection Journey, una serie de conferencias dirigidas a más de 120 académicos de la institución, en las que se compartieron buenas prácticas educativas, herramientas pedagógicas y enfoques actuales en diversas disciplinas. 

Entre los profesores invitados destacaron figuras como Marie-Line Jobin (St. Lawrence College, Canadá); J. Christopher Westland (University of Illinois, EEUU); Allan J. Lopez (USC Annenberg, EEUU); Emanuela Delbufalo (Università Europea di  Roma, Italia), Oscar Javier Guevara (Universidad Finis Terrae, Chile) y Óscar Estupiñan (Universidad Francisco de Vitoria, España), quienes impartieron clases como Executive Profile and Human Leadership, Identification of Business Opportunities, Digital Journalism y Operations and International Logistics I. 

Este programa forma parte de la Ruta de Internacionalización del Modelo Educativo Anáhuac, que busca ofrecer experiencias globales accesibles a todos los estudiantes, complementando su formación con intercambios, programas académicos en el extranjero y colaboraciones multiculturales. 

Con iniciativas como esta, la Red de Universidades Anáhuac fortalece su compromiso con una educación de excelencia, con visión internacional y centrada en la formación de líderes que trasciendan fronteras.