Como parte del compromiso permanente con la formación de líderes al servicio de la sociedad, diez estudiantes y seis colaboradores de la Universidad Anáhuac Querétaro tomaron protesta como integrantes del Comité Ciudadano del Consejo Querétaro para la Planeación Estratégica A.C. (CONSEQRO 2050), durante la ceremonia realizada el pasado 11 de noviembre.
CONSEQRO es una organización de la sociedad civil que reúne a expertos, académicos, sector empresarial y ciudadanía con el propósito de contribuir de manera colectiva al desarrollo sostenible y a la calidad de vida de las y los queretanos. En este marco, la participación del Comité Ciudadano será esencial para integrar la voz de la comunidad en la actualización del plan estatal, cuya revisión está programada para 2026. Como parte del proceso, se llevarán a cabo mesas de trabajo dentro de la Universidad Anáhuac Querétaro, fortaleciendo así la interlocución entre academia y sociedad.
Este nombramiento involucra a más de 245 representantes de universidades, organismos civiles y empresas, garantizando continuidad, visión compartida y una participación plural en los retos clave del estado: agua, energía, movilidad, seguridad, educación, desarrollo urbano y agropecuario.
La relación entre CONSEQRO y la Anáhuac Querétaro inició en 2023 a través del Centro de Investigación del campus, estableciendo una colaboración estratégica para abordar desde la academia los desafíos del crecimiento acelerado de la entidad.
Los diez estudiantes que tomaron protesta destacan por su liderazgo de acción positiva en carreras como Relaciones Internacionales, Derecho y Economía, y su participación en el Laboratorio de Innovación e Impacto Social y el Comité de Impacto y Misión Anáhuac (CIMA):
- Alan Axel Larios Olivan
- Juan Pérez Espinoza
- Iván Corona Moussier
- Santiago González Hernández
- Ángel Gabriel Mendoza
- Santiago Cerón Chapa
- Aarón Álvarez Díaz
- Ximena Martínez Salva
- Katia María Galindo Aguirre
- Héctor Portales Gómez
La ceremonia estuvo encabezada por Ricardo Pereda López, Presidente de CONSEQRO; Luis Lozano Fuentes, Director General; y Alan Martínez Reyes, Coordinador de Vinculación y Proyectos. Además, la toma de protesta fue atestiguada por Fernanda
Lonardoni, Jefa de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, reforzando la relevancia internacional del proyecto.
Por parte de la Universidad Anáhuac Querétaro también rindieron protesta autoridades académicas y administrativas, entre ellas:
- Dra. Ana Lucía Alonso, Directora de Escuela de Estudios Globales
- Mtra. Karina Romero, Directora de Planeación Estratégica
- Dr. Salvador Escobar, Director del Centro de Investigación
- Mtro. Rafael Cueli, Director de Desarrollo Institucional
- Mtra. Nayelli Beltrán, Coordinadora del Centro Misión
- Mtra. Linda Martínez, Coordinadora de Evaluación Institucional
Con esta participación en CONSEQRO 2050, la Red de Universidades Anáhuac reafirma su compromiso con la formación de líderes capaces de transformar su entorno y contribuir al desarrollo ético, próspero y sostenible de sus comunidades.
