La Universidad Anáhuac Mayab ha dado un paso más en su compromiso con la formación integral al inaugurar la Arena Anáhuac, un complejo moderno y versátil que fortalece el impulso al deporte y las artes dentro de la Red de Universidades Anáhuac.
Con una superficie de 7,200 m², este edificio alberga una cancha profesional de baloncesto, ocho salones especializados para entrenamiento deportivo y cultural, un gimnasio de última generación, escenario, gradas, enfermería, vestidores y otros espacios que promueven una vida universitaria activa y plena.
La inauguración, celebrada el 7 de agosto de 2025 en el marco del 40 aniversario de la Anáhuac Mayab, reunió a más de 1,600 personas entre alumnos, egresados, autoridades universitarias y representantes del ámbito deportivo y cultural.
El P. Alberto Simán, L.C., presidente de la Junta de Dirección de la Universidad Anáhuac Mayab y de la Red de Universidades Anáhuac, subrayó que la Arena Anáhuac es una manifestación del principio central de nuestro Modelo Educativo: la formación integral de la persona. Este nuevo espacio permitirá a alumnos y colaboradores desarrollar su potencial en el deporte y las artes, impulsando el liderazgo de acción positiva que nos distingue.
Diseñada por el reconocido arquitecto Augusto Quijano Axle y con construcción e interiorismo a cargo del Arq. Juan Zumárraga (Grupo Zual), la Arena Anáhuac combina armonía estética con funcionalidad, creando un ambiente ideal para competencias deportivas, puestas en escena, congresos y actividades artísticas de alto nivel.
Entre sus características destacan:
- Capacidad para más de 1,600 asistentes.
- Cancha profesional de baloncesto, igualmente equipada para partidos de volleyball, tenis de mesa y bádminton. Con gradas para 848 aficionados, baños, vestidores y lockers.
- Gimnasio de 700 m² con 82 equipos y acceso inteligente.
- Salones de danza, teatro, música y artes visuales.
- Espacios para entrenamiento de tae kwon do, lucha y judo.
La Arena Anáhuac es, sin duda, un símbolo del compromiso de nuestra Red por brindar a cada estudiante un entorno que favorezca no solo la excelencia académica, sino también el desarrollo físico, artístico y humano.