La Red de Universidades Anáhuac celebra con entusiasmo el inicio de la Licenciatura en Ciencia de Datos en la Universidad Anáhuac Querétaro, marcando un paso decisivo hacia la formación de profesionales capaces de liderar los desafíos tecnológicos del presente y del futuro.
Durante la ceremonia de inicio, el Mtro. Jaime Durán Lomelí, vicerrector académico, destacó que esta carrera surge para atender la creciente demanda de especialistas capaces de interpretar y analizar grandes volúmenes de información para resolver problemas complejos. Subrayó que los estudiantes de esta primera generación son pioneros en un campo profesional que se ha convertido en prioridad para empresas e instituciones de todos los sectores.
La Mtra. Fabiola Ajuria, directora de la División de Economía y Negocios, felicitó a los 15 alumnos que iniciaron este camino, reconociendo en ellos el perfil analítico, lógico y tecnológico que exige la disciplina. Además, señaló que las organizaciones buscan cada vez más talentos capaces de transformar datos en información estratégica.
Por su parte, la Mtra. Claudia Pavón, coordinadora de la carrera, enfatizó la estrecha relación entre la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial. Comparó el papel del científico de datos con el de los “pilotos” que crean los modelos matemáticos y algoritmos que orientan a estas tecnologías, destacando la relevancia de formar profesionales que lideren estos procesos.
Con esta nueva generación, la Red de Universidades Anáhuac reafirma su compromiso con la excelencia académica, la vanguardia tecnológica y la formación de líderes de acción positiva, capaces de impulsar soluciones innovadoras en un mundo donde la información se ha vuelto el recurso más valioso.
