El conocimiento es poder, ¿o no? En la época dorada del acceso al Internet, en la que saber cómo tomar decisiones informadas debería ser sencillo, nos encontramos con todo lo contrario.
Todo representa una elección, desde lo que vas a cenar, hasta la carrera que decides estudiar. Saber tomar buenas decisiones es clave para lograr una vida plena. La importancia de la toma de decisiones radica en que hacerlo correctamente te permitirá ahorrar tiempo, dinero y esfuerzos.
Por fortuna, existen medidas que puedes implementar para convertirte en un mejor tomador de decisiones. Aquí te compartimos 10 útiles consejos para tomar mejores decisiones.
10 consejos para tomar buenas decisiones
1. Conócete a ti mismo
El autoconocimiento es esencial en el proceso de toma de decisiones. Saber tus gustos y valores, así como tus habilidades y limitaciones, ayudará a que al momento de elegir lo hagas correctamente.
2. Concéntrate en el presente
Pensar en las posibles consecuencias de tu elección puede ser positivo; sin embargo, hacerlo de modo exagerado puede llevarte a la inacción. Si bien es importante considerar las repercusiones, la realidad es que no tenemos la capacidad de predecir el futuro.
3. Confía en tu intuición
Puedes pensar que para tomar buenas decisiones es necesario un largo tiempo para analizar varias alternativas y sopesar sistemáticamente todos los pros y contras. Sin embargo, a veces un juicio rápido puede ser igual de bueno, o incluso mejor.
4. Hazle caso a tus emociones
Tu estado emocional influye más de lo que piensas en las decisiones que tomas. El que estés alegre, triste, entusiasmado o cansado puede provocar que hagas una elección apresurada o de manera pesimista. Evalúa tu estado de ánimo y cómo está influyendo tu razonamiento antes de decidir.
5. Toma en cuenta los riesgos

La familiaridad genera comodidad. Es probable que tomes decisiones que no son buenas simplemente porque es a lo que estás acostumbrado. Puede ser que tengas hábitos nocivos y quizá no estés consciente del daño que te hacen. Por ejemplo, hay personas que se alimentan de comida rápida o no hacen ejercicio frecuentemente y creen que está bien porque hasta el momento no han percibido ningún daño en su cuerpo
6. Ábrete a otras perspectivas
El modo en que abordas un problema juega un papel importante en cómo respondes frente a él. Al enfrentar una decisión, plantéate el problema de modo diferente. Tómate un minuto para ver el problema de forma distinta, esa puede ser la respuesta.
7. No cedas ante la presión social
Puedes considerarte una persona segura de sí misma que toma sus decisiones sin que los demás influyan, el hecho es que nadie es inmune a la presión social. Innumerables experimentos revelan que las personas se dejan influir por figuras de autoridad o sus pares y toman malas decisiones.
8. Limita tus opciones
Al tomar una decisión es posible que evalúes entre distintas opciones e incluso consideres más posibilidades. Lo mejor es que descartes las opciones que no sean viables desde el principio. De este modo, tomar una buena decisión será más fácil.
9. Reconoce tus limitaciones
Es normal tener sesgos, aunque cueste trabajo admitirlo. La verdad es que nuestro criterio está sesgado y es imposible ser completamente objetivo.
La mente tiene estrategias que le ayudan a entender situaciones y tomar decisiones más rápido. Y aunque estos atajos mentales permiten simplificar nuestras vidas, en ocasiones pueden llevarnos a tomar malas decisiones.
10. Ponte en otros zapatos
Al enfrentar una decisión difícil, pregúntate: ¿Qué harías si fueras alguien más? o ¿Qué te aconsejaría tu mejor amigo. Es probable que descubras la respuesta más fácilmente cuando al imaginarte como otra persona o desde la sabiduría de otra persona.
Ponerte en otros zapatos o hablar contigo mismo como un amigo de confianza permite distanciarte emocionalmente de la ecuación y ver el problema desde otra perspectiva. Esto te dará la oportunidad de ser más objetivo.
Esperamos que incorpores estos pasos para tomar buenas decisiones en tu vida diaria y obtengas grandes resultados.
¿Aún no sabes qué carrera elegir o estás buscando la mejor universidad? En la Universidad Anáhuac sabemos de la importancia de desarrollar habilidades, como la toma de decisiones. En nuestro Modelo 2025 ofrecemos una formación integral, que abarque las dimensiones profesional, intelectual, humana, social y espiritual, y te prepare para ser un gran líder.
Ahora también puedes prepararte para tomar la decisión más importante de tu vida: estudiar tu carrera en la Universidad Anáhuac. Para hacerlo, contacta a tu campus preferido y conoce nuestra oferta académica hoy mismo.