La Red de Universidades Anáhuac reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico tras la firma de dos cátedras corporativas de gran relevancia internacional: una con NVIDIA, la empresa más valiosa del mundo en el sector tecnológico, firmada a nivel red y otra con Siemens Software, líder global en soluciones digitales para la industria, firmada por la Universidad Anáhuac Queretaro.
El evento, celebrado en la Universidad Anáhuac Querétaro bajo el marco “Transformando el futuro con IA: Universidad, Tecnología y Sociedad”, fue encabezado por el Dr. Luis E. Alverde Montemayor, rector de campus, y reunió a representantes de ambas compañías.
Estas alianzas buscan formar talento especializado en inteligencia artificial, actualizar planes de estudio y fomentar proyectos conjuntos que respondan a las necesidades de la sociedad y del mercado laboral. Con ello, la Red se posiciona como catalizador del desarrollo tecnológico en México, impulsando soluciones aplicadas en sectores estratégicos como la salud, la industria, el comercio y la creación de ciudades inteligentes.
Alejandro Jiménez, Sales Manager de NVIDIA México, destacó a la Anáhuac como la institución que más ha contribuido al programa Embajadores NVIDIA en el último año. Por su parte, Siemens entregó 250 licencias de software de la más alta gama para uso de los estudiantes, tecnología que hoy emplean empresas como NASA, Tesla o BYD.
Estas cátedras representan un modelo de vinculación de alto valor entre academia e industria, fortaleciendo la formación de líderes íntegros capaces de transformar positivamente el futuro de México a través de la inteligencia artificial y la innovación