Pasar al contenido principal
Alumnos de Derecho, sentados en el auditorio David Gómez, en la inauguración de la Semana de Humanidades.

20ª Semana de Humanidades en el IEST Anáhuac

Conferencias, un aniversario especial y experiencias formativas

 

 

Del 1 al 5 de septiembre, la División de Humanidades llevó a cabo su esperada Semana de Humanidades, un evento que ha consolidado su relevancia como un espacio clave para la difusión del conocimiento y la discusión de nuevas tendencias en el ámbito humanístico. La serie de conferencias ofreció a los estudiantes una variedad de perspectivas enriquecedoras y prácticas en sus respectivas disciplinas. En esta ocasión llegó a su 20ª celebración, contando con invitados y celebraciones especiales.

 

 

La semana inició con la conferencia “Uso de la IA para abogados”, impartida por el Mtro. Gustavo Rodríguez Arteaga, fundador y director de RAFIK (México) y miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C. El Mtro. Rodríguez, egresado de Derecho por el IEST Anáhuac y con posgrados en Alta Dirección, Innovación y Liderazgo por instituciones como la London School of Economics, Georgetown University y Babson College, compartió con los estudiantes de Derecho su experiencia sobre el uso correcto de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico.

 

 

El segundo día se llevó a cabo un panel con motivo de los 40 años de la Licenciatura en Filosofía, en el que participaron todos los coordinadores que han encabezado este programa académico desde su fundación. Cada uno compartió los retos de su gestión y la huella que dejó en la formación de líderes con pensamiento crítico, muchos de ellos sacerdotes de la Diócesis de Tampico. Estuvieron presentes: Mons. Elías Gómez Martínez, Pbro. Manuel Pérez Villalobos, Pbro. David Muñiz Fortuna, Pbro. José León Cárdenas Cuevas, Pbro. Manuel Artemio Garza García, Pbro. Noé González Martínez y Pbro. León Alejandro Hernández Pérez.

 

 

Ese mismo día, por la tarde, la Licenciatura en Arquitectura recibió la conferencia “Proyecto Punta Loma – Life Center”, presentada por el Lic. Jorge Andonie Daccarett, director de este desarrollo de usos mixtos en Tampico que está construyéndose en la Colonia Petrolera. El Lic. Andonie, fundador de REMAX LIFE y socio de Wel Desarrollos, compartió su visión sobre este proyecto que marca un precedente en la arquitectura local.

 

 

El tercer día, la Licenciatura en Ciencias Teológicas contó con la conferencia “Comunicar la fe: del periodista al misionero digital”, impartida por el Lic. Jesús Priciliano Jiménez Tapia, periodista y fotoperiodista con experiencia en medios como Milenio Tamaulipas y La Razón. Actualmente es Responsable de la Oficina de Prensa de la Diócesis de Tampico y Director de la revista diocesana Navegando.

 

 

El cuarto día, los alumnos de Diseño Gráfico participaron en la conferencia “De la divergencia artificial a la convergencia humana: diseñando con IA”, a cargo del Mtro. Óscar Porfirio Hernández López, especialista en branding y marketing digital con más de 30 años de experiencia. El ponente presentó diversas herramientas de inteligencia artificial aplicadas al diseño y la comunicación visual.

 

 

La semana concluyó con la conferencia “El papel de los idiomas en la industria de los cruceros”, impartida por la Lic. Desirée Celina Acosta Ortiz, egresada de la Licenciatura en Idiomas del IEST Anáhuac. Desirée compartió con los alumnos su experiencia en cruceros de Royal Caribbean y su trayectoria académica y profesional, destacando la importancia de los idiomas en un mundo laboral globalizado.

 

Con estas actividades, la Semana de Humanidades, en su 20ª edición, reafirmó el compromiso del IEST Anáhuac con la formación integral y el liderazgo de acción positiva en sus estudiantes.