A través de esta cátedra, coordinada desde la Licenciatura en Historia, se forjan lazos de vinculación entre este Instituto y la Universidad Anáhuac México.
A través de la coordinación de ASUA del Campus Sur, los estudiantes recorrieron áreas en las que las personas reciben rehabilitación y terapias, y realizaron varias actividades con los ojos vendados.
Los trabajos de los sustentantes reflejan su alto nivel académico y dedicación, contribuyendo significativamente a la mejora de las prácticas educativas en diversos contextos.
El profesor-investigador de la Facultad de Educación y Humanidades destacó el papel que desempeñó la isla de La Española como el primer nodo o “plataforma” de advenimiento de los europeos al Nuevo Mundo.