Pasar al contenido principal
Día del bibliotecario 2025

  Celebramos el Día Nacional del Bibliotecario: Una jornada de aprendizaje, innovación y reconocimiento

El pasado 18 de julio, en el marco del Día Nacional del Bibliotecario, se llevó a cabo una significativa jornada de actividades en el Hall de Rectoría del Campus Sur, encabezada por el equipo de la Biblioteca. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro para reflexionar sobre el papel transformador de las bibliotecas en la vida universitaria.

La jornada comenzó con un mensaje de bienvenida a cargo de la Mtra. Alma E. Cázares Ruiz, directora de la Biblioteca, quien destacó la importancia de estos espacios como pilares en el proceso de formación académica, humana y profesional de nuestros estudiantes. Su mensaje subrayó el valor de la biblioteca como un lugar donde se fomenta el pensamiento crítico, la investigación y la construcción del conocimiento compartido.

Bienvenida Mtra. Alma Cázares

 

Como parte del programa, el Dr. Rafael E. Alcaraz Rodríguez, doctor en Ciencias Económicas y Dirección de Empresas por la Deusto Business School, impartió el taller “Experiencias Inmersivas de Aprendizaje”. A través de dinámicas grupales y ejercicios al aire libre, los participantes vivieron experiencias centradas en el liderazgo, el trabajo en equipo y el aprendizaje vivencial, valores fundamentales en la formación integral Anáhuac.

Dr. Rafael Alcaraz Rodríguez imparte taller

 

En una segunda intervención, la Mtra. Rosalía Bueno Cantinca, coordinadora de Organización de la Información, presentó dos iniciativas estratégicas: “Biblioteca para investigadores” y el “Catálogo de autoridades”, orientadas a fortalecer el acceso y la organización del conocimiento académico al servicio de nuestra comunidad universitaria.

 

Mtra. Rosalía Buenos, presenta proyectos con investigadores

 Posteriormente, el Mtro. José Manuel Santiago Muñoz, director de Operación Tecnológica, y Juan Pablo Granados Carmona, diseñador de Experiencias de Innovación y Desarrollo Educativo, compartieron los avances del proyecto de la futura “Sala colaborativa de realidad virtual”. Esta propuesta, centrada en la integración de tecnologías inmersivas, busca enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje desde una mirada interdisciplinaria e innovadora.

Mtro. José Manuel Santiago presenta proyecto de sala virtual para el aprendizaje

La jornada concluyó con un emotivo mensaje de reconocimiento por parte de la Mtra. Cázares, quien agradeció y celebró el compromiso, la entrega y la vocación de servicio de cada uno de los integrantes del equipo de Biblioteca. Su labor diaria fortalece el espíritu académico y humano que caracteriza a nuestra Universidad.


Más información:
Dirección de Biblioteca
Mtra. Alma Cázares Ruiz
alma.cazares@anahuac.mx