Nuestra Universidad Anáhuac México alcanza la acreditación FIMPES Nivel A7, el máximo reconocimiento
Liderazgo Anáhuac en Excelencia Académica
La Anáhuac México recibió la Acreditación Institucional FIMPES Nivel A7, distinción otorgada solo a 30 universidades del país por su excelencia académica, integridad y calidad en todos sus procesos.
La Universidad Anáhuac México obtuvo la Acreditación Institucional A7, el reconocimiento más alto que otorga la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), el 20 de noviembre de 2025. Este logro confirma la solidez académica, administrativa y formativa de nuestra Institución, así como su compromiso permanente con la integridad, la excelencia educativa y la mejora continua.
¿Qué significa alcanzar el Nivel 7 FIMPES?
Este nivel, también llamado acreditación lisa y llana, certifica que la universidad cumple los estándares más altos de calidad en docencia, investigación, infraestructura, acompañamiento estudiantil, normatividad, procesos administrativos, integridad académica y cumplimiento de su misión institucional.
Cabe señalar que solo 30 de las 112 universidades afiliadas a FIMPES poseen este nivel, lo que sitúa a la Anáhuac entre la élite de instituciones con mejores indicadores de calidad en México. (FIMPES, 2025)
¿Qué es FIMPES?
La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) es la asociación que agrupa a las universidades privadas del país con los estándares más altos de desempeño académico y administrativo. Su labor consiste en evaluar, acreditar y acompañar a las instituciones que buscan ofrecer educación superior de excelencia.
En México existen más de 4,400 instituciones de educación superior; de ellas, aproximadamente 1,800 son privadas, pero solo 112 pertenecen a FIMPES, debido a los exigentes requisitos de ingreso y permanencia. (SIIES–UNAM, 2025)
¿Para qué sirve la acreditación FIMPES?
La acreditación FIMPES es un proceso institucional que evalúa:
• La calidad académica y la actualización disciplinar
• Los programas y métodos de enseñanza
• La investigación y su impacto
• La infraestructura física y tecnológica
• La gestión administrativa y financiera
• Los apoyos académicos y sistemas de acompañamiento
• La manera en que la institución cumple su misión educativa
• La consolidación de procesos y la integridad académica
Este reconocimiento refleja que la institución funciona de forma coherente, transparente y orientada al logro estudiantil.
Además, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoce de manera directa la validez de titulación de los egresados de instituciones acreditadas, lo que agiliza sus procesos profesionales y de reconocimiento oficial.
¿FIMPES es un organismo oficial?
FIMPES es una organización reconocida por la SEP. Su sistema para el ingreso y permanencia forma parte del Programa de Simplificación Administrativa que facilita los trámites de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Este vínculo respalda la legitimidad de sus evaluaciones y su impacto en la educación superior del país.
Beneficios para los alumnos de una universidad acreditada
Estudiar en una universidad con acreditación FIMPES ofrece beneficios directos como:
• Programas educativos actualizados y pertinentes
• Profesores con preparación sólida y desarrollo continuo
• Instalaciones modernas y equipamiento de alta calidad
• Procesos institucionales confiables y auditados
• Servicios académicos robustos y acompañamiento efectivo
• Mayor reconocimiento nacional e internacional de los estudios
• Trámites oficiales más ágiles gracias al reconocimiento SEP
Esto quiere decir que el alumno se integra a una institución que garantiza su éxito académico y profesional.
Sobre los niveles FIMPES
El nivel más alto es el Nivel A7. Una institución inicia como aspirante, después puede ser candidata y finalmente alcanzar la acreditación A3 (por tres años), A5 (por cinco años) o A7 (por siete años).
FIMPES también otorga el Distintivo de Integridad Académica que acredita la existencia de políticas, estructuras y acciones institucionales orientadas a promover ambientes libres de plagio, fraude académico y cualquier forma de corrupción.
La trayectoria de la Universidad Anáhuac México en FIMPES
La Universidad Anáhuac México tiene más de 27 años de acreditaciones continuas:
• 1999: Primera acreditación para la entonces Anáhuac Campus Norte
• 2001: Acreditación de la otrora Anáhuac Campus Sur
• 2018: Primera reacreditación como Universidad Anáhuac México, tras la integración de ambos campus
• 2025: Obtención de la quinta acreditación, ahora en el nivel máximo A7
Este historial demuestra la constancia institucional en procesos de calidad, auditorías, verificaciones externas y mejora continua.
¿Qué significa que la Anáhuac tenga Acreditación Institucional Nivel A7?
Alcanzar este nivel significa que nuestra universidad:
• Cumple los estándares más altos del país
• Cuenta con procesos consolidados y medibles
• Orienta cada acción institucional al logro del alumno
• Garantiza servicios y resultados alineados a su Misión
• Desarrolla profesionistas con criterios éticos y visión humanista
Este nivel confirma que la Institución opera con calidad integral en todos sus ámbitos.
¿Por qué es importante estar acreditados con el máximo nivel?
Esta reacreditación institucional garantiza a los alumnos:
• Formación académica de excelencia
• Mayor confianza ante empleadores nacionales e internacionales
• Procesos de titulación ágiles ante la SEP
• Acceso a una comunidad universitaria con estándares éticos
• Programas académicos avalados por organismos externos
Gracias a la obtención de este Nivel A7, se confirma la solidez institucional que respalda cada título profesional otorgado por la Universidad Anáhuac México.

Referencias:
Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior. (2025). Acreditaciones FIMPES. https://portal.fimpes.org.mx/acreditaciones
Secretaría de Educación Pública. (2025). Inscripción de instituciones educativas particulares que imparten educación superior. Gobierno de México. https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/inscripcion-de-instituciones-educativas-particulares-que-imparten-educacion-superior-38454?state=published
Sistema de Información de Instituciones de Educación Superior. (2025). Instituciones de educación superior en México. https://www.siies.unam.mx/nacional.php
*Redacción de Crisette Romero Lugo, edición de contenidos, Dirección de Comunicación Institucional.
Más información:
Mtra. María Eugenia Hernández Pardo
mehernandez@anahuac.mx
Coordinación de Evaluación Institucional
Dirección de Planeación y Análisis Estratégico

