Fortalecemos nuestro liderazgo en educación continua en el XXX Encuentro RECLA
El Centro de Educación Continua participó en el encuentro internacional celebrado en Bogotá, Colombia, donde se abordaron los retos y oportunidades del aprendizaje a lo largo de la vida.
La Universidad Anáhuac México, a través del Centro de Educación Continua (CEC), participó en el XXX Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), realizado del 24 al 27 de septiembre de 2025 en la Universidad de los Andes y la Universidad de La Sabana, en Bogotá y Chía, Colombia.
En representación de nuestra institución asistió el Mtro. Juan Carlos Tirado Becerril, director del CEC, y el Mtro. Roberto Joaquín Galíndez Gallegos, director comercial de dicho centro, quienes participaron en conferencias, paneles y espacios de diálogo sobre los desafíos de la educación continua ante las nuevas dinámicas globales.
Durante el encuentro se analizaron temas estratégicos como la consolidación de microcredenciales y rutas flexibles de aprendizaje, la integración de la inteligencia artificial y la analítica de datos en los procesos educativos, así como la necesidad de fortalecer las redes de colaboración internacional entre universidades, empresas y organismos públicos.
En este marco, la Universidad Anáhuac México anunció oficialmente que será sede de Helix 2026, un encuentro internacional de educación continua en ciencias de la salud que reunirá a representantes de la academia, la industria y el gobierno bajo el modelo de la triple hélice, del 19 al 22 de mayo. La iniciativa fue recibida con entusiasmo por los miembros de RECLA, quienes manifestaron su interés en sumarse como aliados académicos y estratégicos.
“Eventos como RECLA fortalecen los lazos de cooperación entre instituciones que compartimos una misma visión: la educación continua como motor de desarrollo humano y social. Para la Universidad Anáhuac México, formar parte de este ecosistema internacional reafirma nuestro compromiso con el lifelong learning y la excelencia académica”, señaló el Mtro. Tirado Becerril.
Por su parte, el Mtro. Galíndez Gallegos destacó que “Helix 2026 representará una oportunidad para reunir a los actores clave de la innovación educativa en América Latina, compartir prácticas exitosas y seguir impulsando modelos más flexibles, inclusivos y sostenibles”.
La participación de la Anáhuac en RECLA reafirma su liderazgo en la formación continua y su compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida, la innovación educativa y la generación de conocimiento con impacto social.
Más información:
Luis Daniel Flores Sánchez
daniel.floressa@anahuac.mx
Centro de Educación Continua

