Pasar al contenido principal

Alfredo Bueno investiga los primeros sistemas de armamento español en la República Dominicana



Alfredo Bueno investiga los primeros sistemas de armamento español en la República Dominicana

El investigador de la Facultad de Educación y Humanidades de nuestra Universidad Anáhuac México lidera un innovador estudio arqueológico sobre las primeras piezas de artillería introducidas en América, en colaboración con instituciones de República Dominicana.

Una innovadora investigación del Dr. Alfredo Bueno Jiménez, investigador de la Universidad Anáhuac México, ha revelado nuevos datos sobre los primeros sistemas de armamento introducido por los españoles en América hace más de 500 años, particularmente, las primeras piezas de artillería.

Este estudio, desarrollado con el respaldo de la Dirección de Investigación de la Universidad Anáhuac México, en colaboración con el Centro de Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el apoyo del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, a través de las direcciones de Patrimonio Monumental, de Museos y de Patrimonio Cultural Subacuático.

De acuerdo con el Dr. Bueno Jiménez: 

“Esta cooperación bilateral demuestra cómo la investigación histórica trasciende fronteras y contribuye al patrimonio cultural compartido de América”, por lo que esta investigación representa un avance significativo en la comprensión de la tecnología militar que se embarcó hacia América, centrándose en la República Dominicana por ser el primer territorio americano colonizado sistemáticamente por el Imperio español.

Durante sus campañas de trabajo de campo realizadas en 2024 y 2025, el Dr. Bueno Jiménez analizó piezas arqueológicas excepcionales que narran la evolución del armamento en los albores de la época colonial. Entre los hallazgos más relevantes se encuentran artefactos del sitio arqueológico de La Isabela, primer asentamiento castellano permanente en América, así como piezas resguardadas en el Museo de las Atarazanas Reales de Santo Domingo, que incluyen una bombarda, una culebrina, una caña de bombarda y un falconete del siglo XVI.

En el sitio arqueológico de la Vega Vieja, en Sánchez Ramírez, documentó además una torre de mampostería, del periodo ovandino, que cuenta con un diseño arquitectónico único al combinar aspilleras y buhederas como adaptación a las armas de fuego de la época. Este hallazgo constituye una evidencia material de cómo la tecnología militar europea se adaptó a las condiciones del Caribe.

Los hallazgos preliminares del Dr. Bueno Jiménez demuestran que el armamento español no fue solamente trasladado desde la península ibérica, sino que se adaptó y evolucionó ante las condiciones del Nuevo Mundo, lo que enriquece la narrativa histórica y pone en valor el patrimonio arqueológico de la República Dominicana.

Esta investigación se presentará próximamente en revistas científicas y foros académicos internacionales, consolidando a la República Dominicana como un referente en los estudios arqueológicos coloniales y fortaleciendo el compromiso de la Universidad Anáhuac con la investigación de calidad y el impacto internacional.


Más información:
Mtra. Andrea Pérez Roldán
andrea.perezro@anahuac.mx
Dirección de Investigación