Cátedra Prima inspira a alumnos con visión global de la práctica actuarial

Liderazgo Anáhuac en Innovación
El Mtro. Juan Sadurni motivó a futuros actuarios a innovar y trascender fronteras en el ejercicio de la profesión.
El 26 de agosto de 2025, la Facultad de Ciencias Actuariales celebró la Cátedra Prima 2025 en el Auditorio del Centro de Estudios de Posgrado de Campus Norte. El evento contó con la destacada participación del Mtro. Juan Sadurni Gil, Chief Growth Officer y cofundador de Orígenes, empresa pionera en el desarrollo de interfaces cerebro-computadora.
Durante su conferencia titulada “La internacionalización de la práctica actuarial” combinó conceptos matemáticos, avances tecnológicos y vivencias personales, logrando mantener la atención y el interés de los asistentes. Su mensaje central invitó a los futuros actuarios a romper fronteras, adoptar una visión global y buscar oportunidades en diversos entornos culturales y tecnológicos.
Uno de los ejes más destacados fue la convergencia de disciplinas, donde subrayó que el actuar no se limita a cálculos tradicionales, sino que puede vincularse con áreas emergentes como la computación cuántica, la psicología o la inteligencia de negocios para resolver problemas complejos.
“No se trata de hacer operaciones a mano, sino de comprender los conceptos y usar la tecnología”, señaló el ponente mientras alentaba a los alumnos a explorar nuevos campos, aprender continuamente, mirar más allá del contexto local y reconocer el impacto global de su labor en un entorno cada vez más interconectado.
El Mtro. Sadurni también compartió experiencias profesionales en proyectos que van desde el Banco de México hasta Accenture Digital, destacando la importancia de la adaptabilidad cultural, la colaboración con equipos internacionales y la confianza en el conocimiento propio para sobresalir en contextos globales. Además, ofreció principios prácticos para el desarrollo profesional: diferenciarse en lo que hacemos, comunicar nuestro valor, cuidar las relaciones profesionales y asumir el fracaso como parte del aprendizaje.
De este modo, los asistentes coincidieron en que la conferencia fue enriquecedora y motivadora, ya que les permitió reflexionar sobre su papel en un mundo cada vez más interconectado. “La vida no es lineal”, citó uno de los alumnos, resumiendo la invitación del ponente a adaptarse, aprender y evolucionar constantemente.
Con este evento, la Facultad reafirma su compromiso de ofrecer a los estudiantes experiencias formativas que los inspiren a desarrollarse como líderes con visión internacional y responsabilidad social.
Más información:
Lic. Marcela Lucía Zamudio Rosas
marcela.zamudio@anahuac.mx
Facultad de Ciencias Actuariales