El CCE reconoce a la Dra. Nora Ricalde por su liderazgo académico

Durante el Summit of Women Leaders 2025, la directora del Centro Anáhuac de Humanismo Mexicano recibió el reconocimiento al mérito “Di lo bueno de México” por su investigación y difusión del legado histórico y cultural de la mujer en nuestro país.
Se celebró en el Hotel Live Aqua Ciudad de México Bosques de las Lomas el Summit of Women Leaders 2025, encuentro organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) a través de su iniciativa “Di lo Bueno MX” y el capítulo México del International Women’s Corporate Council (IWCC).
El evento reunió a líderes empresariales y comunitarias de México y Estados Unidos para analizar el papel de la mujer en el presente y en la generación de nuevas oportunidades. Bajo el lema “Power in Unity: Accelerating Women Globally”, se llevaron a cabo tres paneles sobre branding estratégico, educación e inteligencia artificial y liderazgo femenino.
En el marco de este encuentro, el CCE, presidido por el Lic. Francisco Cervantes Díaz, entregó el premio al mérito “Di lo bueno de México”, reconocimiento otorgado a quienes han contribuido de manera significativa al desarrollo del país. Entre los galardonados destacó la Dra. Nora Ricalde Alarcón, directora del Centro Anáhuac de Humanismo Mexicano, quien fue reconocida por su compromiso con la recuperación del legado histórico de las mujeres mexicanas y su aporte a la reflexión académica sobre el papel femenino en la cultura y la sociedad.
Durante su intervención, expresó su agradecimiento al Lic. Francisco Cervantes y a la Lic. Elena Palacios de Cervantes, directora de la Comisión de Cultura del CCE, por la distinción recibida, y precisó: “este reconocimiento no me pertenece solo a mí, sino también a muchas voces que me acompañan”.
En su mensaje, destacó la importancia de rescatar la memoria de las mujeres en la historia de México, al afirmar que “la historia no está completa si las mujeres quedan fuera de ella” y que es importante que la historia de las mujeres ya no se quede en silencio, para que las mujeres del pasado dialoguen con las mujeres y los hombres de hoy.
Este importante reconocimiento reafirma la relevancia de visibilizar las trayectorias femeninas históricamente como referentes para las nuevas generaciones. De este modo, el trabajo académico y humanista de la Dra. Ricalde Alarcón invita a transformar la memoria en legado y a fortalecer el liderazgo femenino desde una perspectiva de equidad y desarrollo humano integral.
En un contexto donde las mujeres deben ocupar cada vez más espacios en la toma de decisiones, eventos como el Summit of Women Leaders 2025 y reconocimientos como el otorgado a la directora de nuestro Centro Anáhuac de Humanismo Mexicano constituyen un llamado a mantener el impulso hacia la equidad real y al fortalecimiento de la participación femenina en el desarrollo integral de los ámbitos empresarial, académico y social.
Más información:
Dra. Nora Ricalde Alarcón
nricalde@anahuac.mx
Centro Anáhuac de Humanismo Mexicano