Pasar al contenido principal

Fortalecemos la formación en urgencias mediante certificación híbrida



Fortalecemos la formación en urgencias mediante certificación híbrida

El Centro Anáhuac de Simulación Clínica evaluó a 356 médicos en un examen híbrido de certificación en Medicina de Urgencias, garantizando calidad, equidad y altos estándares académicos.

El 8 de agosto de 2025, el Centro de Simulación Clínica (CASIC) de la Facultad de Ciencias de la Salud realizó el examen de certificación en su fase práctica para la Especialidad en Medicina de Urgencias. Esta evaluación contó con la asesoría de expertos en urgencias, evaluación, simulación y educación, con el objetivo de garantizar altos estándares académicos y técnicos.

En total participaron 356 alumnos, quienes mostraron un nivel de satisfacción superior al 80 por ciento con la modalidad implementada, tanto en formato presencial como virtual, lo que representa un avance trascendental en la evaluación de competencias médicas.

Esta modalidad híbrida, permitió ampliar el acceso a la certificación a un mayor número de especialistas que demostraron sus habilidades sin las limitaciones geográficas o logísticas habituales.

La inclusión de expertos en urgencias, evaluación, simulación y educación, garantiza un proceso de valoración riguroso y estandarizado, lo que favorece la equidad y la transparencia. Además, el uso de la simulación como herramienta central refuerza el aprendizaje práctico en un entorno controlado y seguro, reduce riesgos para pacientes reales y aumenta la confianza clínica del profesional.

Con la realización de este examen, el Centro Anáhuac de Simulación Clínica demuestra su capacidad para adaptarse a las demandas actuales de la educación médica y sienta un precedente para futuras certificaciones en otras especialidades. Asimismo, reafirma el compromiso de la Universidad Anáhuac México con la innovación, la calidad académica y la preparación de profesionales capaces de responder de manera efectiva a los retos de la atención en urgencias e impactar positivamente en la seguridad y el bienestar de los pacientes.

Gracias a la alta participación y satisfacción, así como a los resultados obtenidos, se confirma que este modelo fortalece la calidad de la formación médica y contribuye a garantizar que los especialistas en urgencias cuenten con las habilidades necesarias para ofrecer una atención oportuna y de excelencia.

Certificación híbrida en Medicina de Urgencias en la Anáhuac


Más información:
Dra. Ariana Cerón Apipilhuasco
ariana.ceron@anahuac.mx
Centro Anáhuac de Simulación Clínica (CASIC)