Conocemos el impulso de Chain of Love para lograr un cambio social
Liderazgo Anáhuac en RSU y Sostenibilidad
Esta organización, fundada por un alumno del Campus Sur de nuestra Universidad Anáhuac México, brinda clases de inglés gratuitas a niñas y niños en situación vulnerable a la vez que fomenta la educación solidaria y la igualdad de oportunidades para construir un México más justo.
Durante la emisión 356 del programa radiofónico de la Facultad de Responsabilidad Social de nuestra Universidad Anáhuac México, Generación de Valor, entrevistamos a Alejandro Huayek, fundador y director de la organización Chain of Love y alumno de Mercadotecnia en el Campus Sur de nuestra Universidad.
Chain of Love, fundada en el año 2022, es una organización sin fines de lucro que ofrece clases de inglés gratuitas a niños en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de ampliar sus oportunidades educativas y profesionales, además de donar materiales escolares a albergues y organizaciones que brindan cuidado y apoyo a estos niños. A la fecha, ha capacitado a más de 120 niños y donado más de 650 materiales escolares a escuelas y centros comunitarios, principalmente en el estado de Morelos, con la intención de expandir su operación a la Ciudad de México y posteriormente a otras partes de la república mexicana.
Esta organización está integrada por jóvenes voluntarios y desarrolló el modelo “Aprende y Ayuda” el cual fomenta que quienes toman clases al mismo tiempo ayuden a otros niños, para así disminuir la desigualdad educativa causada por las barreras originadas por no hablar una segunda lengua, ya que, en un mundo interconectado, dominar el idioma inglés se ha convertido en un requisito básico para acceder a empleos y oportunidades de estudio.
La historia de Alejandro Huayek nos demuestra que no hay edad para hacer realidad los sueños, debido a que él, desde los 16 años, comenzó esta organización que le ha permitido ser un agente de cambio, junto con todas las personas que participan como voluntarios, donantes o aliados institucionales.
Sin duda, Chain of Love nos demuestra que el compromiso personal y social genera grandes transformaciones y puede consolidarse a largo plazo al estar acompañado de mentorías, estrategias, solidaridad, educación y participación social, para así colaborar a la construcción de un futuro más equitativo en México.
Más información:
Dra. Lorena Miranda Navarro
lorena.miranda@anahuac.mx
Facultad de Responsabilidad Social

