Pasar al contenido principal

Conoce el nuevo Diplomado en Investigación de la Universidad Anáhuac México



Conoce el nuevo Diplomado en Investigación de la Universidad Anáhuac México

El Diplomado tiene como propósito ofrecer una formación sólida en investigación que permita a los participantes desarrollar, ejecutar y comunicar sus proyectos de investigación, fomentando la ética científica, la visibilidad de la producción científica y la consolidación de redes de colaboración.

La Dirección de Investigación de la Universidad Anáhuac México invitó este año a sus docentes, investigadores y personal administrativo a participar en el Diplomado en Investigación (100 horas), un programa académico integral orientado al fortalecimiento de las competencias en investigación con un enfoque teórico, práctico y de colaboración académica.

El Diplomado está conformado por tres ejes de formación:

Teórico: cursos sobre protocolo de investigación, marco teórico, metodologías cualitativas y cuantitativas, así como fundamentos de diseño de investigación en plataformas internacionales.

Práctico: talleres enfocados en el uso de herramientas tecnológicas para la investigación, ética del quehacer científico, análisis de datos y preparación de artículos científicos.

Comparte: módulos dirigidos a la redacción y publicación de artículos en revistas de alto impacto, estrategias de divulgación científica, identidad digital y participación en redes internacionales de investigación.

Este programa contempla distintos itinerarios según el perfil académico del participante, considerando las categorías de semillero, investigador, investigador avanzado o integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII). Para conocer tu perfil, puedes preguntar a la Dirección de Investigación.

La acreditación se podrá realizar mediante cursos internos (CEFAD), así como a través de módulos de Elsevier y Coursera.

Los investigadores pertenecientes al Sistema Anáhuac de Investigadores (SAI) y al SNII recibirán un reconocimiento de horas previamente acreditadas, con el fin de completar únicamente los módulos faltantes para la obtención del Diplomado. Para poder tomar cualquiera de los cursos, es necesario hacerlo a través del CEFAD.

Para los cursos de Coursera, deberán primero inscribirse a través del CEFAD para que ellos les den el acceso adecuado y al terminar adecuadamente cada curso, se emite la constancia. Una vez concluido, la constancia deberá enviarse a la Mtra. Yazmín Paola Aguirre (yazmin.aguirre@anahuac.mx) y a la Lic. Daniela Velasco (daniela.velascohu@anahuac.mx) para su validación.

En el caso de los cursos de Elsevier, es necesario crear una cuenta en la plataforma de investigadores de Elsevier, seleccionar el curso de interés y, al concluirlo, enviar la constancia a las mismas direcciones para su correcta validación y registro de horas.

La conclusión satisfactoria del Diplomado otorga a los participantes la certificación institucional correspondiente, que respalda su formación en investigación y contribuye a la consolidación de una comunidad académica con estándares de calidad e investigación internacional.


Más información:
Mtra. Yazmín Aguirre Macias
yazmin.aguirre@anahuac.mx

Dra. Rebeca Illiana Arévalo Martínez 
rebeca.arevalo@anahuac.mx
Dirección de Investigación