BBVA y la Anáhuac firman convenio para impulsar el talento universitario

Liderazgo Anáhuac en Excelencia Académica
Ambas instituciones trabajarán en conjunto en temas como innovación, empleabilidad, prácticas profesionales y colaboración académica, entre otros.
La Red de Universidades Anáhuac y BBVA firmaron una Cátedra Corporativa, convenio de vinculación empresarial, que busca fortalecer la formación y el desarrollo profesional del talento universitario a través de oportunidades de colaboración, prácticas profesionales y proyectos conjuntos que conecten el ámbito académico con el entorno empresarial.
El acto protocolario contó con la presencia de representantes clave de ambas instituciones. Por parte de BBVA asistieron Mónica Real Cantú, directora de Adquisición de Talento; Olivia Roxana Pérez Hernández, head of OPS Contact Center; y Enrique Fernández, director general de Talento y Cultura.
Entre las autoridades de la Universidad Anáhuac que participaron se encontraron la Dra. Lorena Martínez Verduzco, vicerrectora académica; el Mtro. Mario Buenrostro, director de la Facultad de Ingeniería; la Dra. Lourdes Diez Gutiérrez Igartua, directora de la Facultad de Ciencias Actuariales; el Mtro. Edgar González Olea, director de la Facultad de Economía y Negocios; el Mtro. José Antonio Gea Guinovart, director de Desarrollo Institucional; la Dra. Mariela Ezpeleta Maicas, directora de Vinculación Empresarial, y la Mtra. Giselle Escalante, directora de Egresados.
Este acuerdo permitirá establecer líneas estratégicas para que estudiantes y egresados Anáhuac puedan acceder a experiencias formativas dentro de BBVA e impulsar su desarrollo en entornos reales, innovadores y altamente competitivos. Además de participar en charlas, talleres y programas de mentoría que acercarán a los jóvenes con líderes del sector financiero.
Durante la ceremonia, la Dra. Lorena Martínez Verduzco, vicerrectora académica de la Universidad Anáhuac México, compartió que la relación con BBVA se remonta a 2017 cuando se firmó por primera vez la Cátedra Corporativa con los Campus Norte y Campus Sur y que el hecho de elevarla a nivel Red Anáhuac fortalece estos lazos y multiplica las oportunidades de colaboración.
También destacó que las Cátedras Corporativas son alianzas ganar-ganar de largo plazo mediante el trabajo conjunto entre la empresa y la academia, que buscan generar iniciativas relevantes para ambas partes, donde las empresas, a través de su experiencia y conocimiento, apoyan a la Universidad, y esta, por medio de su capital intelectual y talento humano, desarrollan ideas innovadoras con un gran potencial en beneficio de la sociedad.
De igual modo, reconoció y agradeció la participación de diversos líderes de la institución en actividades de la Universidad, como: Carlos Rico, director USAC y BEyG de BBVA México; el Mtro. Enrique Cornish Staton, director de Mercadotecnia de BBVA, y el Mtro. Enrique Fernández Gutiérrez, Head of Talent & Culture de BBVA México. Particularmente, destacó a la Mtra. Ana Gabriela Rodríguez Castañeda, directora de Estrategia de Atracción de Talento BBVA, quien forma parte de nuestro Consejo de Vinculación Empresarial.
Asimismo, se destacó que más de 280 egresados de la Universidad Anáhuac México se desarrollan profesionalmente en esta institución bancaria, y que fue aquí donde se creó el Primer Capítulo de Egresados Anáhuac, el cual busca reconocerlos a la vez que fortalece la relación con ellos y con la institución financiera.
Por su parte, Enrique Fernández, director general de Talento y Cultura de BBVA, destacó la gran relación que existe entre la Anáhuac y el banco y destacó que los egresados de la Universidad son el reflejo de este vínculo.
Finalmente, Roxana Pérez Hernández, head of OPS Contact Center de BBVA y egresada Anáhuac, ofreció unas palabras en las que destacó que ambas instituciones comparten valores muy importantes como el liderazgo y el poner a las personas en el centro de sus decisiones.
La Universidad Anáhuac México, a través de su Dirección de Vinculación Empresarial, cuenta con diversos programas de colaboración con el sector productivo como son: Cátedras Corporativas, Cátedras de Investigación y Desarrollo, Dirección de Empleabilidad, además de convenios de vinculación con asociaciones, cámaras y organismos de primer nivel; mediante los cuales impulsa la colaboración para contribuir a elevar la competitividad y productividad, que impulsen el desarrollo económico y social de nuestro país.

Más información:
Mtro. José Antonio de Landa Dorantes
joseantonio.delanda@anahuac.mx
Dirección de Vinculación Empresarial