Pasar al contenido principal

Presentamos con Elisa Carrillo Danzatlán, el festival internacional de la danza



Presentamos con Elisa Carrillo Danzatlán, el festival internacional de la danza

La Universidad Anáhuac México, a través del Centro Anáhuac de Humanismo Mexicano y con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, promueven el arte como parte esencial del desarrollo humano.

El 6 de agosto de 2025, la Universidad Anáhuac México en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y con la participación de la estrella internacional Elisa Carrillo, llevó a cabo la presentación de Danzatlán, un evento que reafirma el compromiso institucional con la promoción de la cultura, el arte y los valores humanistas.

El objetivo principal de este importante evento fue promover la danza en sus expresiones clásica, contemporánea, regional y experimental, acercando esta disciplina artística a públicos diversos, incluyendo comunidades vulnerables, zonas alejadas y municipios con menor acceso a las artes.

El presídium estuvo conformado por la Lic. Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México; la Lic. Fátima Orquídea Olivares Torres, subsecretaria de Cultura y Turismo; la Lic. Maritza Zulema Sánchez Lugo, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Toluca; la Dra. Nora Ricalde Alarcón, directora del Centro Anáhuac de Humanismo Mexicano; la Lic. Diana Ena Rodríguez Pulido, directora general de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de los Volcanes; Elisa Carrillo Cabrera, reconocida bailarina y estrella internacional de la danza, y el Mtro. José Antonio Gea Guinovart, director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac México, en representación del rector, el Dr. Cipriano Sánchez García, L.C.

Durante su intervención, el Mtro. Gea Guinovart destacó la relevancia de este tipo de iniciativas en la vida universitaria al precisar que “la cultura y el arte son vehículos que nos permiten encontrarnos como sociedad, generar identidad y fortalecer valores que trascienden las aulas. Para la Universidad Anáhuac es un honor ser sede de un evento que une tradición, talento y proyección internacional”.

Asimismo, Elisa Carrillo compartió su entusiasmo por acercar la danza a las nuevas generaciones y reconoció el esfuerzo de las instituciones para consolidar espacios que promuevan el arte como parte esencial del desarrollo humano.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Universidad Anáhuac México y del Centro Anáhuac de Humanismo Mexicano por impulsar actividades culturales de alto impacto que, además de fortalecer la formación integral de los alumnos, contribuyen a la construcción de una sociedad más sensible, humana y solidaria.

La presentación de Danzatlán en nuestro Campus Norte no solo acerca la danza a la comunidad universitaria, sino que también representa un puente entre la cultura, la educación y el humanismo, consolidando a la Institución como un referente en la promoción del arte y los valores en el país.


Más información:
Dra. Nora Ricalde Alarcón 
nricalde@anahuac.mx 
Centro Anáhuac de Humanismo Mexicano